ANTAMINA RECIBE PREMIO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EXPOMINA 2009

Page 1

Nota de Prensa

Antamina recibe Premio a la Responsabilidad Social en Expomina 2009 •

Jurado calificador decidió entregar esta distinción por los avances alcanzados por el Fondo Minero Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. recibió el premio “Responsabilidad Social y Medioambiental de las Empresas Mineras más allá de la crisis”, como reconocimiento a los resultados obtenidos por el Fondo Minero Antamina en los diversos proyectos que ejecuta y a la gran envergadura de los mismos. La premiación se realizó el pasado viernes 19 de junio, durante la clausura de Expomina 2009, en el centro de convenciones del Jockey Club del Perú. La decisión fue unánime por parte de la junta evaluadora integrada por destacados expertos en el tema, como Paúl Remy, Manuel Pulgar Vidal, Antonio Bernales, Carlos Loret de Mola y Guida Gastelumendi. En el año 2007 Antamina crea el Fondo Minero Antamina (FMA) con los aportes voluntarios que la empresa decidió entregar para ser invertidos en proyectos sociales, no sólo en su área de influencia directa, sino también en otras zonas alejadas de su operación. En base a las utilidades obtenidas por Antamina el año 2006, el primer aporte al FMA ascendió a US$ 64 millones para ser invertidos en el 2007; el segundo ascendió a US$ 60 millones para el 2008 y este año designó US$ 39 millones, con lo cual el presupuesto del FMA supera los US$ 163 millones. En los últimos dos años han sido invertidos más de US$ 80 millones en los diferentes programas, proyectos sociales y obras de infraestructura ejecutados por el FMA, registrando importantes logros, como la disminución de la desnutrición crónica en 2.94% entre los más de 25,000 niños atendidos en toda la región durante el primer año de intervención. El FMA es una intervención integral y ha concentrado sus esfuerzos en mejorar cinco áreas específicas: salud y nutrición, educación, desarrollo productivo, desarrollo de la capacidad de gestión de los gobiernos locales e infraestructura básica, en las cuales se ejecutan diversos proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población. El FMA busca contribuir al desarrollo sostenible de la región Ancash mediante un enfoque consensuado que involucra la participación de los grupos de interés clave, fortaleciendo, al mismo tiempo, las relaciones con el Estado y las organizaciones comunitarias representativas, tratando de complementar (no sustituir) el rol de los gobiernos locales. Por ello, se han buscado alianzas estrégicas con ONGs y empresas con experiencia en la operación de proyectos sociales. Asimismo, ha contado con la NP 091 - 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.