ANTAMINA PRIMA EL DIÁLOGO EN CAJACAY

Page 1

Nota de Prensa Los frutos del diálogo y el entendimiento:

Cajacay, Antamina y autoridades del Estado alcanzan acuerdos positivos

Proceso de diálogo concluye con la instalación de mesa de trabajo donde los temas centrales serán salud y medio ambiente. Hecho que coincide con propuesta hecha por minera Antamina. • Presidente de la Comunidad de Cajacay y Antamina hacen aclaraciones importantes: No se tomaron las estaciones de válvula, nunca hubo interrupción del tránsito en la carretera y no es cierto que fueron desenterrados tres kilómetros del mineroducto.

Huaraz, 6 de setiembre del 2013.- Como consecuencia de la reunión llevada a cabo en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el 5 de setiembre, hoy se reunieron en Cajacay miembros de la PCM, el Ministerio de Energía y Minas, el Instituto Nacional de Salud, congresistas, representantes de la comunidad de Cajacay y Antamina llegando a positivos acuerdos que han permitido la conformación una mesa de trabajo con participación de la Comunidad, el Estado y la Empresa. Como se venía proponiendo días atrás, los temas de mayor importancia que abordará esta mesa de trabajo, que ha sido dividida en comisiones técnicas de amplia participación, serán los de salud y medio ambiente. Necesarias aclaraciones: Durante los dos últimos días, algunos medios de comunicación difundieron informaciones erradas sobre la movilización en Cajacay, las que fueron aclaradas por el propio Presidente de la Comunidad y representantes de Antamina: las estaciones de válvulas del mineroducto de Antamina nunca fueron tomadas por miembros de la comunidad, el tránsito por la carretera no fue bloqueado en forma parcial o total; y no es cierto que tres kilómetros del mineroducto fueron desenterrados. Lo que sí había sucedido es que durante la movilización, algunos pobladores hicieron zanjas en busca del mineroducto de Antamina, dejando al descubierto dos secciones del mismo en una extensión total que no llegó a superar los dos metros. Una realidad totalmente distinta de lo que algunos medios locales habían informado. Antecedentes: La movilización de la comunidad buscaba que Antamina pague una indemnización a toda la población del distrito de Cajacay por supuestas afectaciones sufridas tras la fuga de concentrado de cobre ocurrida en julio del 2012 (rotura de tubería en estación de válvulas llamada VS1). El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), ha desarrollado monitoreos entre la población de Cajacay y ha informado públicamente que no se puede hablar de la existencia de personas enfermas o intoxicadas vinculadas a este evento. En las últimas semanas, Antamina solicitó, en cartas y de manera verbal, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Ministerio de Salud que desarrollen un estudio de vías y fuentes que ofrezca tranquilidad y claridad sobre las evaluaciones ya realizadas. Es importante anotar que el accidente del año pasado, frente al que se ejecutaron todas las acciones de control y remediación necesarias, ocurrió exactamente en Santa Rosa, localidad que se ubica a más de 15 kilómetros de distancia de Cajacay, el lugar donde sucedió la movilización de esta semana. De la misma manera, es importante anotar que cuando ocurrió la fuga en Santa Rosa, el concentrado de cobre no llegó al río y que la limpieza de la zona fue confirmada por la propia comunidad y registrada en actas. Las evaluaciones de suelo, aire y agua hechas por la Autoridad Nacional señalan que los valores encontrados son normales. Más importante aún es señalar que todas las personas atendidas cuando ocurrió el accidente fueron evaluadas por médicos especialistas y dadas de alta. A pesar de esto y en diversos espacios, Antamina ha insistido en la importancia de impulsar una profunda revisión y ampliación de la información médica y científica existente, que pueda aclarar las diversas dudas y establecer la verdad que este caso merece. La mesa de trabajo establecida en esta ocasión, responde precisamente a este pedido. Oficina de Comunicaciones Compañía Minera Antamina S.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANTAMINA PRIMA EL DIÁLOGO EN CAJACAY by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu