Infraestructura no se puede reparar por medidas de fuerza de comuneros ante pasividad de autoridades
SNMPE: 62 DÍAS DE INOPERATIVIDAD DE OLEODUCTO NORPERUANO POR SABOTAJE PROVOCA COLAPSO DE PRODUCCIÓN PETROLERA La producción petrolera en la región Loreto prácticamente está paralizada desde hace más de ocho semanas como consecuencia del sabotaje al oleoducto NorPeruano, cuya infraestructura no puede ser rehabilitada por las persistentes medidas de fuerza de dirigentes de la comunidad de Mayuriaga, alertó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “Han transcurrido 62 días desde que se produjo el ataque al ducto (27 de noviembre), a la altura del kilómetro 193 del ramal norte; y hasta el momento no se pueden realizar las tareas de reparación de la infraestructura por parte de los técnicos de PetroPerú porque los comuneros mantienen bloqueado el acceso a la zona ante una inexplicable pasividad de las autoridades”, comentó. En ese contexto, De la Flor exhortó al gobierno para que a la brevedad adopte las medidas que garanticen el restablecimiento del orden público y principio de autoridad, a fin que se puedan efectuar los trabajos que permitan el restablecimiento del sistema de transporte de hidrocarburos de Loreto hacia las refinerías de la costa. “El colapso de esta infraestructura estratégica para la industria hidrocarburífera nacional ha provocado la pérdida de producción de 10,000 barriles diarios de petróleo con la paralización total de actividades en el Lote 192 y de manera parcial en el Lote 8”, afirmó. El perjuicio económico para el país y el sector –anotó- superaría los 40 millones de dólares, pues los 10,000 barriles que se han dejado de producir significan más del 21% de la producción nacional de hidrocarburos. A ello, se suma la necesidad de importar una mayor cantidad de petróleo para poder cubrir la demanda del mercado local, incrementándose así el déficit de la balanza comercial de hidrocarburos. El director de la SNMPE indicó que la región Loreto también se ve afectada por estos hechos delictivos, ya que con la paralización de la producción petrolera sus ingresos por concepto de canon disminuirán notablemente.