IPE: 2.3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOS FORMALES SE GENERARÍAN CON ENTRADA EN OPERACIÓN DE LOS PROYECTOS

Page 1

La minería tiene fortalezas para impulsar la reactivación económica del Perú IPE: 2.3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOS FORMALES SE GENERARÍAN CON ENTRADA EN OPERACIÓN DE LOS PROYECTOS MINEROS EN CARTERA Los proyectos identificados en la cartera minera involucran más de 57 mil millones de dólares en inversiones que, de ponerse en marcha, generarían 2.3 millones de nuevos empleos directos e indirectos para el país. Así lo señala el estudio “Contribución de la Minería a la Economía Nacional”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que fue presentado como parte de las actividades “Camino al 14 Simposium del Oro, la Plata y el Cobre”, que se realizará en Lima en 2022. “La minería es una fuente de importante de generación de empleo en el Perú, no solo por la calidad de puestos de trabajo que crea directamente, sino sobre todo, por el empleo que promueve a través de los encadenamientos con otras actividades económicas. Actualmente por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos adicionales”, afirmó Diego Macera, gerente del IPE. En ese sentido, indicó que si se pone en marcha la cartera de más de 40 proyectos mineros con los que cuenta en la actualidad nuestro país, el sector minero está en condiciones de generar 2.3 millones de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, lo que equivale a similar número de empleos que se han perdido el año pasado por los efectos negativos de la pandemia del Covid-19. Impulsor de la economía “La actividad minera ha impactado positivamente en la economía nacional, pues contribuye al dinamismo de la inversión privada de forma descentralizada, favoreciendo el desarrollo de las regiones del país”, indicó Macera. Al respecto, subrayó que la actividad minera representa el 10% del PBI nacional y explica el 16% de la inversión privada. Asimismo, el sector minero –afirmó- contribuye de manera importante a los ingresos del Estado peruano a través de diferentes conceptos, tanto tributarios como no tributarios, entre los que se encuentran las Regalías Mineras, el Impuesto Especial a la Minería (IEM) y el Gravamen Especial a la Minería (GEM, cargas que no se encuentra en otros sectores). Impacto Fiscal En esa línea, el IPE también calculó el potencial fiscal de la actividad minera tomando como punto de partida la fecha de ejecución de los proyectos según la cartera del Ministerio de Energía y Minas. Analizó dos grupos, el primero conformado por 15 proyectos mineros que estarían operativos hacia el año 2025, y un segundo grupo de 27 operaciones mineras que entrarían hacia el 2030.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.