RED INTEGRAL DE ESCUELAS Con el objetivo de mejorar el rendimiento académico en comunicación y matemáticas, y disminuir la repitencia y deserción escolar en el nivel primario, Minera Yanacocha, en alianza con la Asociación los Andes de Cajamarca, ha continuado este 2013 con el desarrollo del “Proyecto Red Integral de Escuelas” (PRIE). Mediante el PRIE, la compañía minera pretende alcanzar un modelo de gestión de escuelas exitosas, desarrollando las capacidades de los principales participantes del proyecto. Estos son los directores de escuela, los docentes y los familiares, los que siguen un proceso de aprendizaje a través de diplomados anuales que se desarrollan en coordinación con la Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Estos esfuerzos se han realizado en las provincias de Cajamarca (distritos de Cajamarca y La Encañada), Celendín (distritos de Huasmín y Sorochuco), Hualgayoc (en Bambamarca), San Miguel (en Calquis y Tongod) y Santa Cruz (en Pulán). Para asegurar su sostenibilidad, se ha implementado un sistema de monitoreo y evaluación y se ha designado a un coordinador de red para que brinde orientaciones específicas y pedagógicas. De esta manera, se ha disminuido en 4% la deserción escolar y la repitencia. Se ha incrementado en un 30,4% las capacidades en habilidades sociales y en un 42,1% las capacidades en lógico matemático, así como en un 25% las capacidades comunicativas.
EMPRESA: Minera Yanacocha S.R.L. LUGAR: Provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz, región Cajamarca. BENEFICIARIOS: 60 escuelas, 58 directores, 199 docentes, 2545 alumnos y 1732 padres de familia. EJECUCIÓN: Se inició en el 2008 y continúa vigente hasta la fecha.
146
MEMORIA ANUAL 2013 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA