Proyecto integral para la mejora de la calidad educativa Con miras a contribuir con la formación académica de estudiantes de inicial y primaria de diversas comunidades de la región Puno, Minsur S.A. inició un programa que tiene como objetivos precisos que el 50% de los niños de inicial y primaria priorizados por el proyecto adquieran al final del año 2014 las capacidades elementales para lecto-escritura, expresión y vocabulario, y que cuenten con facultades para realizar operaciones matemáticas básicas. Ya se han efectuado actividades para el acompañamiento y asistencia técnica a los docentes, así como programas de fortalecimiento de capacidades de los directores de escuelas. Asimismo, se ha formado el Círculo de Estudios de Profesores Afines, se ha efectuado una campaña de detección de dificultades fonológicas auditivas y visuales y se
está implementando una estrategia de estímulo al aprendizaje fuera de las aulas. Para motivar tanto a niños como maestros, se ha generado un sistema de incentivos que, independientemente de la situación actual de cada estudiante, le permite ir ganando reconocimientos en función a su propio avance. Por su lado, los maestros son reconocidos en función a las mejoras que logren sus alumnos. Adicionalmente, cabe señalar que el trabajo cercano a las escuelas ha permitido detectar, por ejemplo, numerosas computadoras sin uso por falta de conocimiento sobre cómo operarlas. Ello llevó al equipo a cargo del proyecto a coordinar con el Ministerio de Educación, el cual ya dictó un primer taller al respecto.
EMPRESA: Minsur S.A. LUGAR: Comunidad Queracucho, distritos de Macusani y de Ajoyani, provincia de Carabaya; distrito de Potoni, provincia de Azángaro; y distrito de Antauta, provincia de Melgar, región Puno. BENEFICIARIOS: 1191 alumnos, 64 profesores, 28 directores, 360 padres de familia. PERÍODO DE EJECUCIÓN: Enero 2012 - diciembre 2014.