Promueven mejora de la calidad educativa

Page 1

PROMUEVEN MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

APORTES A LA SALUD Y LA NUTRICIÓN INFANTIL

SAVIA Perú ejecuta el Programa de Educación y Desarrollo en diversas provincias de Piura, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), con el objetivo de promover la mejora de la calidad educativa. Mediante el programa, se brinda capacitación continua a directores y docentes de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Talara en temas propuestos por la UGEL de la jurisdicción; se implementan bibliotecas en La Bocana de Colán (Paita) y La Brea (Talara), y se entregan uniformes deportivos. Adicionalmente, se organizan concursos de arte y creatividad en Talara. Además, se contratan especialistas para la UGEL de Sechura y docentes para las instituciones educativas de Puerto Rico y Sechura, en virtud de un convenio de cooperación institucional suscrito entre SAVIA Perú y dicha UGEL. Entre los principales resultados se encuentran la capacitación anual de 200 docentes y directores de El Alto, La Brea, Pariñas y Lobitos, el desarrollo de cuatro concursos de dibujo en los distritos de La Brea, Lobitos, Pariñas y El Alto; la entrega de 6300 paquetes escolares en Talara, Sechura y Paita y 4000 paquetes en Cañete y Casma, que constan de cuatro cuadernos, un bolso escolar y un kit de colores con lapiceros.

Electroperú S.A. inició en el 2012 la implementación del subprograma Salud y Nutrición “Crecer Bien” de Nestlé Perú S.A. en cinco poblados de la región Huancavelica, logrando transmitir conocimientos en alimentación sana y nutritiva e higiene a más 300, niños con el fin de disminuir la desnutrición crónica. Este año, Electroperú S.A. firmó un convenio con la Asociación Perú Vive Bien, formada por las cinco empresas de alimentos más importantes del país: Nestlé, San Fernando, Kraft, Coca Cola y Lindley, para continuar utilizando el programa “Crecer Bien” en los siguientes años en el distrito de Colcabamba, Huancavelica. Asimismo, se elaboran los materiales educativos del programa mencionado, adecuándolos a la realidad de Huancavelica, parte de ellos en idioma quechua. Se estima incorporar 400 niños adicionales en el 2014.

EMPRESA: SAVIA Perú S.A. LUGAR: Provincias de Talara, Paita y Sechura, región Piura. BENEFICIARIOS: 200 docentes y directores y 1200 niños. EJECUCIÓN: Desde inicios del 2013 a la fecha.

EMPRESA: Empresa Electricidad del Perú-Electroperú S.A. LUGAR: Centros poblados de Chauquimarca, Pilcos, Quichuas, Huaranhuay y Andaymarca del distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica. BENEFICIARIOS: Un total de 300 niños en el primer año de implementación, además de sus respectivos padres y profesores. EJECUCIÓN: Abril del 2013 a diciembre del 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.