Promueven el arte, la historia y la cultura

Page 1

Promueven el arte, la historia y la cultura La Compañía Minera Antamina ha desarrollado diversas iniciativas y proyectos de rescate de la historia peruana, preservación de la cultura local y promoción de sus espacios naturales. Estos proyectos son resultado de un innovador sistema de gestión social basado en la articulación de diferentes actores: Estado, comunidad y empresa privada. Una de ellas se relaciona con la investigación arqueológica y conservación del monumento de Chavín de Huántar. Este proyecto es la continuación de intervenciones arqueológicas programadas en el 2011, financiadas por Antamina y la Global Heritage Fund de Estados Unidos, con aportes de la Universidad de Stanford para contribuir con la preservación y el descubrimiento global del sitio y definirlo como un ícono de la historia del país. A la fecha, se ha hallado un nuevo sistema de drenaje compuesto por siete canales principales y tres nuevas cabezas clavas, así como se ha logrado incrementar el número de visitantes a más de 70 000 personas. También desde el 2013, el Museo de Arte de Lima, el Ministerio de Cultura y la Universidad de Varsovia en convenio con Antamina, desarrollan un programa de difusión de los descubrimientos arqueológicos en el sitio arqueológico Castillo de Huarmey (Áncash), que incluye

más de sesenta fardos funerarios y más de 1300 objetos de excepcional riqueza. En el 2014, se realizó una exitosa muestra en el MALI con más de 40 000 visitantes y la presentación de la publicación “Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial Wari”. Además, se realizó la presentación del libro “Huarmey, en el cruce de los caminos del Perú Milenario” de los investigadores de la Universidad de Varsovia. Asimismo, la minera fomenta el talento artístico en Huaraz y San Marcos mediante el Sistema de orquestas juveniles e infantiles del Perú, iniciativa impulsada por el reconocido tenor nacional Juan Diego Flórez.

EMPRESA: Compañía Minera Antamina S. A. LUGAR: Chavín de Huántar, Huaraz, San Marcos y Huarmey en la región Áncash. BENEFICIARIOS: Distritos de Chavín de Huántar y Huarmey, y de manera indirecta a la población de Áncash, del Perú y del mundo, mientras que el programa “Sinfonía por el Perú” beneficia a 250 niños y sus familias de Huaraz y San Marcos (región Áncash). EJECUCIÓN: El proyecto de Conservación e Investigación del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar y el programa “Sinfonía por el Perú” se desarrolla desde el 2011 hasta la fecha. El proyecto arqueológico Castillo de Huarmey desde el 2013 a la fecha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Promueven el arte, la historia y la cultura by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu