Programa de formalización de jóvenes emprendedores en Cajamarca (PF JEC) Este programa, promovido por la empresa, tiene como fin fomentar en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria una actitud emprendedora y una mejor comprensión de la economía de libre mercado, que les facilite su inserción en el mundo laboral. Para ello, el proyecto brinda a los jóvenes conocimientos empresariales, competencias y habilidades. Asimismo, desarrolla materiales educativos relacionados que puedan ser aplicados en las horas libres de tercero y cuarto de secundaria, comprometiendo a docentes que serán capacitados, así como a instituciones académicas y autoridades locales del sector educación, a las familias y al sector empresarial de la zona. Además, se organizan eventos como el “Encuentro Empresarial” y “Gran Expoventa”, que se espera sean replicados una vez culminado el proyecto. El programa cuenta con dos módulos educativos: Economía Personal y La Compañía. El primero busca que los alumnos conozcan sus aptitudes e intereses personales, aprendan a preparar presupuestos personales y familiares, conozcan sobre el uso y el abuso del crédito, cuenten con
conocimientos prácticos para buscar empleo, exploren profesiones que se adecuen a sus intereses y posibilidades, y valoren la educación para el logro de objetivos. El segundo busca que los alumnos organicen una empresa, establezcan planes estratégicos, ejerzan el liderazgo compartido, resuelvan problemas, participen en la toma de decisiones, desarrollen aptitudes críticas de pensamiento, valoren el rol de las empresas en la comunidad, distingan las diversas tareas y actividades que cumple el personal en una organización productiva y hallen las áreas de trabajo con las que se sientan más identificados. Al año 2011, se logró que alrededor del 60% de los estudiantes que terminaron el programa La Compañía adquiriera las competencias para emprender su propio negocio. Asimismo, el 98% de estudiantes que han participado en al menos dos programas ha establecido planes de negocios. Y, en cuanto a los docentes instructores del programa, se ha logrado que el 85% de ellos emplee metodologías activas y participativas en el dictado de sus clases.
EMPRESA: Minera Yanacocha S.R.L. LUGAR: Distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Matara y San Juan, provincia de Cajamarca; distrito de Celendín, provincia de Celendín, región Cajamarca. BENEFICIARIOS: 1714 alumnos, 61 docentes, 31 colegios. PERÍODO DE EJECUCIÓN: Agosto 2011 - enero 2014.