04
OCTUBRE I - 2004 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PORTUARIO MUELLE N° 5 DEL CALLAO El Perú cuenta en total con 16 puertos marítimos, 10 del Estado y 6 privados, exportándose minerales por tres puertos estatales y cuatro privados. El puerto principal es el Terminal Marítimo del Callao (TMC) a través del cual se realizan el 30% de las exportaciones mineras (concentrados de plomo, zinc y cobre), las cuales provienen de la sierra central. Los concentrados de mineral son los minerales valiosos que resultan luego de ser separados del material minado de poco contenido metálico. La exportación de concentrados de mineral del centro del país se inicia con el transporte desde las minas hasta los depósitos de almacenamiento ubicados en el Callao. Posteriormente son trasladados al muelle N° 5 del TMC, donde se descargan, para ser luego introducidos en las bodegas de los buques. El muelle N° 5 del TMC fue construido hace 37 años con el objeto de atender la necesidad de infraestructura de exportación de los concentrados de minerales. Este muelle, que cuenta con 5 amarraderos, es compartido por las exportaciones de contenedores (prendas de vestir, alimentos, etc) y las exportaciones de granel y líquidos (minerales y ácidos). Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP) presentado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) el 2 de octubre de este año, propone la construcción de un muelle N° 6 exclusivo para el comercio de minerales. Un poco de historia del muelle N° 5 La información más antigua sobre la creación del puerto
del
Callao
data
de
1694,
cuando
se
construyó un muelle enrocado en Chucuito, el cual fue parcialmente destruido por el terremoto de 1746. En 1855, el puerto del Callao fue construido cerca a
1 2
3 4
5C 5B 5A 5D 5E
la actual Capitanía del Puerto del Callao, contando con una estación de ferrocarril cerca para facilitar el transporte de carga. Posteriormente se realizaron tres
expansiones
en
atención
a
la
creciente
demanda de servicios portuarios: o Primera expansión (1902): Se construyó el muelle N° 9 para la exportación de contenedores. o Segunda expansión (1928): Se construyeron los muelles N° 1, 2, 3, 4, 10 y 11. 5E o Tercera expansión (1934): Se construyó el muelle N° 7.