Nuevas aulas educativas en la comunidad nativa tsoroja

Page 1

Nuevas Nuevasaulas aulaseducativas educativas enenla lacomunidad comunidadnativa nativa Tsoroja Tsoroja Debido Debido a lasa carencias las carencias de infraestructura de infraestructura educativa educativa en en la comunidad la comunidad Nativa Nativa Tsoroja Tsoroja del del distrito distrito Río Río Tambo, Tambo, pro-provincia vincia de Satipo de Satipo en laenregión, la región, Junín, Junín, Repsol Repsol contribuyó contribuyó con con la construcción la construcción de ocho de ocho aulas aulas parapara educación educación inicial, inicial, primaprimaria yria secundaria y secundaria parapara la comunidad, la comunidad, con con lo cual lo cual se benefise beneficiaráciará a unatotal un total de 105 de 105 estudiantes. estudiantes. Las aulas Las aulas existentes existentes inicialmente inicialmente fueron fueron construidas construidas por por los propios los propios comuneros comuneros a finade finque de que sus hijos sus hijos puedan puedan contar contar con con un lugar un lugar parapara estudiar, estudiar, no obstante, no obstante, la condición la condición de de las mismas las mismas no eran no eran las adecuadas. las adecuadas. AnteAnte estaesta situación situación y y en coordinación en coordinación con con las autoridades las autoridades locales locales se concertó se concertó la la construcción construcción de aulas de aulas parapara los estudiantes. los estudiantes. A pesar A pesar de las de dificultades las dificultades parapara el traslado el traslado de los de malos materiales, teriales, la obra la obra se concretó se concretó en cinco en cinco meses, meses, la cual la cual es vaes valorada lorada por por la comunidad la comunidad dado dado que que los escolares los escolares cuentan cuentan ahora ahora con con lugares lugares adecuados adecuados parapara recibir recibir sus clases. sus clases.

Infraestruct Infraestru y mobiliar y mobili para paracoleg col

ConCon el objetivo el objetivo de brindar de brindar la op l ños ños de tener de tener acceso acceso a losa servicios los servicio de contar contar con con ambientes ambientes cómodos cómodos y seg y educativa educativa Almirante Almirante Miguel Miguel Grau, Grau ub Marcona, Marcona, la empresa la empresa gestionó gestionó la cons la de material de material noble noble (con(con sistema sistema de ild ventanas), ventanas), así como así como dos dos quioscos quioscos (en ca yca con y con lavaderos lavaderos incorporados) incorporados) ye el auditorio el auditorio del centro del centro educativo educativo ben EsteEste esfuerzo esfuerzo involucró involucró la elabora la elab señoseño y costeo), y costeo), licitación licitación de las de obras las o miento, miento, pagos pagos y entrega y entrega finalfinal a losa be lo La implementación La implementación de los de quiosco los qui ca que ca que los alumnos los alumnos y profesores y profesores goceg nicos nicos parapara la adquisición la adquisición de alimento de alim adecuados adecuados parapara las diversas las diversas actividad activ el centro el centro educativo. educativo.

EMPRESA: EMPRESA: Repsol Repsol Exploración Exploración Perú, Perú, Sucursal Sucursal del Perú del Perú LUGAR: LUGAR: Comunidad Comunidad nativanativa Tsoroja, Tsoroja, distrito distrito de RíodeTambo, Río Tambo, provincia provincia de Satipo, de Satipo, regiónregión Junín.Junín.

EMPRESA: EMPRESA: Shougang Shougang HierroHierro Perú S.A.A. Perú S.A.A.

BENEFICIARIOS: BENEFICIARIOS: 105 alumnos. 105 alumnos.

BENEFICIARIOS: BENEFICIARIOS: 700 alumnos. 700 alumnos.

PERÍODO PERÍODO DE EJECUCIÓN: DE EJECUCIÓN: Febrero Febrero - junio- junio 2012.2012.

PERÍODO PERÍODO DE EJECUCIÓN: DE EJECUCIÓN: Setiembre Setiembre 20112011 – Abri–

LUGAR: LUGAR: Distrito Distrito de Marcona, de Marcona, provincia provincia de Nazca, de Nar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevas aulas educativas en la comunidad nativa tsoroja by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu