SNMPE: MINISTRO DE JUSTICIA RECONOCE LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO EN EL PLAN NACION

Page 1

SNMPE: MINISTRO DE JUSTICIA RECONOCE LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO EN EL PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS En Diálogo entre Ministros de Estado y representantes del sector empresarial señaló que esta es “una de las políticas públicas más amplias que tiene el Perú” Este martes 20 de julio se desarrolló el Diálogo “Empresas y Derechos Humanos: Retos, avances y oportunidades desde el sector minero energético”, como parte de los Encuentros Camino al 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En el evento participaron Eduardo Vega, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas; Igor Salazar, presidente del Comité Nacional de Empresas y Derechos Humanos de CONFIEP, y miembro del consejo directivo de la SNMPE; Germán Zarama, analista de OCDE; y Sonia Lou, presidenta del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE. “Esta ha sido una apuesta decidida por el diálogo. La reciente aprobación del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) muestra una madurez y buena voluntad de todos los actores, las 132 instituciones del Estado, el sector empresarial, sociedad civil. Esta es una de las políticas públicas más amplias que tenemos, y luego de dos años ha perseverado la buena voluntad de mantener este proceso”, señaló el ministro de Justicia. Desde el primer momento ha habido una activa participación -y quiero reconocerlode la SNMPE y la CONFIEP, así como otras agrupaciones. Creo que eso abona en contar el día de hoy con un documento que refleja un consenso importante basado en el diálogo, y donde las discrepancias se han ido disipando por la propia profundidad de las discusiones” agregó el Ministro. A su turno, Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas, remarcó de forma positiva “la debida diligencia en la gestión de riesgos de las empresas”; llamando a identificar oportunidades de contribuir a los Derechos Humanos en el área de influencia de las compañías. Además, señaló que en el contexto de la pandemia las empresas minero energéticas han demostrado un compromiso decidido, por ejemplo, con la implementación de las plantas de oxígeno y apoyo al sector salud, que ha sido muy importante y que ha llevado a que el gobierno le otorgue a la SNMPE la Medalla al Mérito Ciudadano por parte de la PCM, en reconocimiento a su aporte en la lucha contra la pandemia. Por su parte, Igor Salazar subrayó que el proceso de desarrollo del Plan Nacional tuvo diversos retos en el proceso de diálogo, pero que se logró salir adelante con un documento valioso. Además, señaló algunos de los compromisos que el sector minero energético viene implementando paralelamente a su participación en el PNA. “En la SNMPE venimos impulsando los temas de derechos humanos, y es un tema de vital interés para nuestras empresas. Lo hemos institucionalizado al tener un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.