NP - SNMPE: 39 UNIDADES MINERAS PRESENTARON SUS PROTOCOLOS SANITARIOS PARA REINICIAR OPERACIONES

Page 1

Medidas resguardan la salud y seguridad de trabajadores

SNMPE: 39 UNIDADES MINERAS PRESENTARON SUS PROTOCOLOS SANITARIOS PARA REINICIAR OPERACIONES PRODUCTIVAS En el marco del proceso de reactivación económica, 39 unidades productivas de 17 empresas del sector minero que trabajan en el país, presentaron sus planes y/o protocolos de emergencia sanitaria en los últimos días a los Ministerios de Salud y de Energía y Minas, para reiniciar operaciones. Así lo informó Manuel Fumagalli Drago, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al señalar que de este primer grupo que forman parte de la gran minería, 11 unidades de 5 compañías mineras ya tienen verificados sus protocolos por las referidas autoridades. Estas 11 unidades – sostuvo- darán inicio en las próximas horas a la reactivación de su producción de minerales, sumándose a la tan urgente reactivación de la economía del país. “El Perú necesita que su industria minera opere en el más breve plazo a un 100% para que su aporte mitigue la grave crisis económica que afrontamos en este momento decisivo, todo suma y cuenta”, remarcó. Asimismo, indicó que en esta primera fase de reactivación del sector minero, se contempla el reinicio de las operaciones de exportación, lo que es sumamente significativo para la economía nacional, dado que el 60% de las ventas del Perú al extranjero son productos mineros. “El sector minero es un gran aliado del Estado peruano en los esfuerzos por revertir el deterioro de la economía nacional como consecuencia de la pandemia, ya que al reactivar sus operaciones gatilla a todo un importante encadenamiento productivo que garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias”, comentó. Este reinicio de operaciones de la actividad minera – explicó- implicará reactivar la producción de cobre, zinc, plata, oro, hierro, plomo, entre otros minerales. “En líneas generales, en esta primera fase estaremos alcanzando el 80 por ciento de la producción nacional. Consideramos que todo el sector minero agremiado, independiente de su tamaño, está preparado para una reactivación al contar con los protocolos sanitarios requeridos”, puntualizó. El presidente de la SNMPE –subrayó- que paralelamente se tiene previsto el reinicio de la construcción del proyecto mina Justa y la ampliación de Toromocho, que implican una inversión conjunta de más de 2,900 millones de dólares; a lo que se sumará dentro de tres meses la reapertura de los trabajos del proyecto Quellaveco que significan una inversión de US$ 5,300 millones. Es más si queremos contrarrestar la fuerte caída del Producto Bruto Interno (PBI) este año, se requiere no sólo volver a los niveles de producción e inversión del sector minero anteriores a la emergencia sanitaria pero ir más allá, activando y promoviendo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.