SOSTENIBILIDAD Y ENFOQUE HUMANO: RETOS DEL SECTOR MINERO Y DE SUS PROVEEDORES

Page 1

[Escriba aquí]

SOSTENIBILIDAD Y ENFOQUE HUMANO: RETOS DEL SECTOR MINERO Y DE SUS PROVEEDORES Cuatro proveedores mineros representativos compartieron sus desafíos al innovar, casos de éxito y visión a largo plazo. Los proveedores mineros son responsables de importantes procesos productivos de los diferentes proyectos, una responsabilidad que implica estar a la par de los altos estándares a los que apuntan las compañías mineras. Para lograrlo, la innovación será la herramienta que les permitirá alinear sus objetivos empresariales con los propósitos de sostenibilidad, tecnología e impacto social de esta industria. La conferencia “Innovación de la mano de nuestros proveedores” congregó a Carlos Travezaño, CEO de Siemens Perú; Alexandra Almenara, vicepresidente y gerente general de Medio Ambiente y Sustentabilidad para Sudamérica de Ausenco; Sean McGinnis, director of Mining Sales para América de Caterpillar y Ricardo Porto, CEO de Nexa Perú. Los cuatro ejecutivos expusieron los principales retos del sector desde la perspectiva de los desarrollos operacionales que hoy se gestan en sus diferentes campos. En esta mesa se confirmó que la capacidad de innovación del sector minero se potencia a través de los proveedores. Una innovación que trasciende a los resultados económicos es una palanca para hacer sostenible la producción y aportar al desarrollo, para fortalecer las acciones ESG (Inversión Socialmente Responsable) con eficiencia. El reto está en sembrar y replicar las buenas prácticas para disminuir el tiempo de implementación y así transitar más rápido a una economía carbono cero.

Sostenibilidad: una meta conjunta Y uno de los desafíos más importantes es el medioambiental. En esa línea, Ricardo Porto sentenció: “Necesitamos más metales para una economía más verde”. El CEO de Nexa destacó que el sector minero se encuentra en medio de una transición hacia procesos con menores emisiones para un menor impacto ambiental y abrió la mesa para los demás panelistas. En su exposición, Alexandra Almenara destacó la importancia de integrar una visión sustentable desde la etapa inicial de un proyecto, una práctica que Ausenco viene desarrollando. “En las etapas conceptuales no se pensaba en el impacto ambiental porque el enfoque estaba en la viabilidad del proyecto y, cuando llegábamos a la fase de ingeniería de factibilidad, recién se solía incorporar a una consultora ambiental y social; sin embargo, ahora cubrimos las problemáticas ambientales desde el diseño conceptual”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.