SNMPE: URGE MEJORAR EJECUCIÓN DE RECURSOS DEL CANON Y REGALÍAS TRAS RÉCORD DE APORTES DE LA MINERÍA

Page 1

URGE MEJORAR EJECUCIÓN DE RECURSOS DEL CANON Y REGALÍAS TRAS RÉCORD DE APORTES DE LA MINERÍA AL FISCO EN 2021 Entre los años 2011 y 2020, la minería ha aportado alrededor de 40,000 millones de soles en canon y regalías, sin embargo, los gobiernos regionales y locales solo han ejecutado el 67% de sus presupuestos en dicho período. Adicionalmente, de lo invertido solo se destinó únicamente el 4% a salud, 11% a saneamiento y 11% a educación; mientras que el 75% fue dirigido a otros gastos, no necesariamente prioritarios. Al cierre del año 2021 los pagos realizados por el sector minero al Estado, por concepto de impuesto a la renta, regalías, Impuesto Especial a la Minería (IEM) y Gravamen Especial a la Minería (GEM), alcanzaron la cifra récord histórica de 14,400 millones de soles, monto que debe ser invertido de manera eficaz y eficiente, tanto por los gobiernos regionales y locales, como por el gobierno nacional con el objetivo de reducir las brechas sociales que arrastra el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) precisó que dicho monto (S/.14,400 millones) es casi tres veces lo aportado anualmente por la minería en los últimos 10 años. Este récord de aportes por parte del sector minero peruano refleja las características positivas del esquema tributario vigente, el cual se ajusta progresivamente en función a los mayores márgenes operativos de las empresas, que provienen de los mejores precios y volúmenes de producción. “Tenemos en estos momentos un importante flujo de recursos como país generado por la minería, que debe ser utilizados por las autoridades para atender las necesidades básicas de quienes más lo necesitan. Por eso, invocamos para que estos recursos puedan gestionarse eficazmente, en forma transparente y focalizando la inversión en proyectos públicos que mejoren la calidad de vida de la población en las regiones y pueblos donde se hace minería”, señaló la SNMPE. Asimismo, el gremio coincidió con los principales analistas del sector que estiman que, de mantenerse la actual coyuntura positiva para el precio de los metales, la minería podría aportar al país en tributos más de 85 mil millones de soles entre los años 2022 y 2026, significando más de 2.5 veces lo recaudado en quinquenios previos. La SNMPE manifestó que urge que las autoridades destinen una mayor inversión a salud y educación, sectores que son esenciales para generar bienestar y desarrollo en las comunidades. Necesidades y prioridades de inversión En la última década, aproximadamente el 50% de los fondos del canon ejecutados se destinaron a proyectos de transporte, planeamiento y educación, pero en muchas regiones, la priorización de gastos no corresponde a la urgencia de los servicios requeridos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.