La OPEP (Publicado: Noviembre de 2006)

Page 1

38 Noviembre II - 2006 LA OPEP Durante las últimas décadas hemos observado que precio del barril de petróleo se ha incrementado de manera sostenida. Existen muchas razones para explicar la variación del precio, y una de ellas es el accionar de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En este Informe Quincenal se explicará brevemente qué es la OPEP, cual ha sido su desarrollo a lo largo de su historia y su rol en el mercado mundial actual. ¿Qué es la OPEP? La OPEP es una organización conformada por algunos de los principales países productores de petróleo en el mundo. Su finalidad es la de coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros, con el fin de acordar las acciones más convenientes y determinar los medios más idóneos de resguardar individual y colectivamente sus intereses. Las decisiones de la OPEP buscan asegurar la estabilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales, de forma tal que se eliminen las altas fluctuaciones relacionadas con este commodity, para así minimizar el riesgo de los cambios de ingresos de las naciones exportadoras de petróleo. ¿Cómo está conformada la OPEP? La OPEP fue fundada en 1960 por 5 países miembros: Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait y Venezuela. En la actualidad, 6 países más conforman la organización: Qatar, Indonesia, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Nigeria; dando un total de 11 países miembros. No todos los principales países productores de petróleo son parte de la OPEP, ejemplo de ello son Estados Unidos, Canadá, Rusia y México. Un poco de Historia La Historia de la OPEP es una historia de altibajos, en los cuales los primeros 20 años destacan por la notoriedad de la organización en su influencia sobre el precio del petróleo la cual, sin embargo, se ha ido reduciendo a través del tiempo. La OPEP, en un inicio, se creó como una medida de reacción de los países miembros ante la bajada unilateral del precio del petróleo por parte de las empresas productoras. Ello implicó una reducción de sus ingresos de forma no concertada, razón por la cual decidieron agruparse con la finalidad de lograr mejores términos de negociación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.