La electricidad (Actualizado: Agosto de 2015)

Page 1

50 Actualizado: agosto 2015

LA ELECTRICIDAD Todos hacemos uso diariamente de la electricidad, sin siquiera darnos cuenta de ello. La electricidad tiene una gran importancia en nuestras vidas, pues muchos de los productos que usamos funcionan gracias a ella. Sin embargo, ¿conocemos qué es la electricidad en sí? En este Informe Quincenal buscamos dar respuesta a esta pregunta en términos sencillos, además de alcanzarles otros datos de interés al respecto. ¿Qué es la electricidad? La electricidad es una forma de energía. Es un “fenómeno” físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Pero para ser más exactos, tendríamos que empezar diciendo que: •

La energía existe de forma natural en la naturaleza y es una fuerza natural e invisible que solo se transforma.

El origen de la energía se encuentra en los átomos. Los átomos están compuestos por protones, neutrones y electrones, los

cuales

tienen

cargas

positivas,

neutras

y

negativas,

respectivamente. Los electrones de un átomo pueden saltar a otro y cuando esto se da en una misma dirección se genera lo que conocemos como corriente eléctrica. Es decir, la electricidad (o corriente eléctrica) no es más que átomos viajando a gran velocidad a través de un cuerpo conductor. Existen dos tipos de corrientes eléctricas: a) La corriente continua, en la que la electricidad fluye siempre hacia una misma dirección. b) La corriente alterna, en la que la electricidad fluye hacia la carga y vuelve a la fuente con una frecuencia llamada ciclo, repitiéndose este movimiento sucesivamente. Este tipo de corriente es la que usamos en la red eléctrica de nuestras casas y que hace funcionar nuestros aparatos eléctricos (televisión, radio, refrigeradora, etc.). Todos los cuerpos existentes se componen de átomos, por lo cual pueden ser conductores de electricidad. La diferencia recae en qué tan buenos conductores pueden ser, lo cual depende de qué tan fácil pueda ser mover los electrones de un átomo a otro. De acuerdo a ello, los metales (sobre todo el cobre) y el cuerpo humano son excelentes conductores de la electricidad, mientras que elementos como la arcilla y la goma son más bien aislantes. La fuerza que se aplica sobre los electrones y que permite la generación y transmisión de electricidad (a través de su paso de un punto a otro) se llama diferencial de potencial eléctrico

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La electricidad (Actualizado: Agosto de 2015) by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu