Integración escolar liberteña la libertad

Page 1

INTEGRACION ESCOLAR LIBERTEÑA

Establecido inicialmente en 1997, el Proyecto de Integración Escolar Liberteña, organizado y ejecutado por la Asociación para el Desarrollo Intercultural y cofinanciado por Compañía Minera Poderosa a través de Asociación Pataz, es una propuesta que busca la formación de líderes escolares desde la perspectiva de la interculturalidad. El proyecto se basa en la no discriminación étnica, la identidad con la región y la cultura de tolerancia, así como en la productividad. Para ello, se realizan anualmente capacitaciones a los docentes en interculturalidad y productividad, el Programa Líderes Hoy, el Encuentro de Líderes Escolares Liberteños y el Programa de Monitores. Durante el XV Encuentro de Líderes Escolares Liberteños, asistieron 268 escolares de primero a quinto grado de secundaria, pertenecientes a 16 organizaciones escolares y 57 instituciones educativas. En cada encuentro se realizan tres concursos: Integración Liberteña, que busca

destacar la labor de las tres instituciones educativas que cumplen mejor los compromisos asumidos en cada encuentro anual y presentan las mejores propuestas sobre práctica intercultural; Proyecto Productivo, que premia las tres mejores iniciativas que fomenten la productividad sostenible en los suelos de las provincias de la región; y el Premio COLPA, que reconoce a las tres IIEE que mejor apliquen los principios de la metodología de las 5S en las actividades escolares. El proyecto, que fue cofinanciado por Poderosa en el 2011 con S/. 40 mil, ha llegado al 12% de las instituciones educativas de La Libertad. Todas las provincias de la región fueron representadas en la integración escolar con sus correspondientes delegaciones. Además, se realizó el diagnóstico preliminar del 53% de municipios escolares y del 48,8% de la policía escolar, los cuales están debidamente constituidos y con plan de trabajo.

EMPRESA: Compañía Minera Poderosa S.A. LUGAR: Distritos de Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú, región La Libertad BENEFICIARIOS: 57 instituciones educativas, 16 organizaciones escolares, 268 estudiantes del nivel secundaria PERÍODO DE EJECUCIÓN: 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Integración escolar liberteña la libertad by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu