Informe hidrocarburos: Modelo Boliviano

Page 11

Sector hidrocarburos en Bolivia post “nacionalización” Figura 1: Opciones de exportación del proyecto Pacific LNG

Al igual que en 19696 nuevamente la sociedad boliviana tuvo suspicacias respecto a los beneficios que un proyecto de exportación de gas natural podría redundarle. Por esta razón, importantes demostraciones en contra de este proyecto sucedían en el país, que, a su vez, experimentaba una fuerte desaceleración económica. La naturaleza de las manifestaciones migró de un rechazo al proyecto en cuestión, a reclamar regalías del 50% sobre la producción para desembocar en la llamada “recuperación de la propiedad de los hidrocarburos”. Todo ello finalmente dio paso el año 2003 a que el presidente de ese entonces, Gonzalo Sánchez de Lozada, deje el país bajo fuertes presiones de parte de la población. Como consecuencia de los sucesos antes descritos, el sector hidrocarburos fue central en la discusión política del momento. Dos hechos centrales se destacan en ese período, el referéndum sobre la recuperación de la propiedad de los hidrocarburos (el año 2004) y la aprobación de la nueva ley de hidrocarburos el año 2005. En ambas medidas, el control sobre la producción de gas y petróleo en Bolivia era el eje central de discusión, de esta manera se delinearon nuevos contratos de exploración y explotación con una mayor participación del Estado en la renta hidrocarburífera. Todos estos hechos fueron capitalizados, desde un punto de vista político, con la propuesta de nacionalizar los hidrocarburos, en el entendido que, para parte de la población, las reformas hasta ese momento realizadas no eran suficientes. En este sentido, dicha política fue parte de la oferta electoral en las elecciones del año 2005 del partido político que finalmente ganó éstas por amplia mayoría. Es así como, el primero de mayo del año 20067, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo Nº 28701 “Héroes del Chaco” o de “Nacionalización de los Hidrocarburos”, en esta norma legal se introducen los siguientes conceptos:

6 7

Cuando se acordó el contrato de compra y venta de gas natural con Argentina. Bajo el mandato del expresidente Morales.

S. Mauricio Medinaceli Monrroy

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe hidrocarburos: Modelo Boliviano by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu