IMPLEMENTAN LUDOTECAS EN COMUNIDADES El proyecto de Niñas y Niños Felices-Ludotecas se desarrolla en las comunidades campesinas de Pachangara, San Bartolomé de Curay, Huacho y San Cristóbal de Rapaz, en la provincia de Oyón, con el objetivo de apoyar el desarrollo de los niños y niñas en las dimensiones motriz, cognitiva y social, a través de la implementación de espacios recreativos para niños de entre cero y cinco años. Esta iniciativa de Minera Los Quenuales toma en cuenta las características culturales propias del lugar, considerando sus costumbres y lengua, tanto para la instalación de las ludotecas como para el desarrollo de actividades, que están a cargo de una promotora especializada que orienta a los niños y a los padres o madres que los acompañan. Las actividades son desarrolladas diariamente en horarios de acuerdo con el grupo etario. Entre las principales se encuentran talleres de sensibilización a los actores locales,
para mantener su activa participación; reuniones de interaprendizaje con las promotoras del proyecto, y visitas domiciliarias, como parte del acompañamiento y seguimiento de los avances alcanzados. De manera adicional, se ejecutan acciones de monitoreo y acompañamiento a las promotoras en la implementación del proyecto, a fin de garantizar la atención oportuna y pertinente a los niños, niñas y padres de familia asistentes a las ludotecas. Hasta el momento, dichas acciones han permitido que los actores sociales y autoridades locales competentes participen activamente en la gestión del proyecto de desarrollo integral de los niños de cero a cinco años, los padres han sido capacitados para mejorar la atención en el desarrollo integral de sus hijos de cero a tres años, y los niños mejoran su desarrollo en las dimensiones motora, cognitiva y social.
EMPRESA: Empresa Minera Los Quenuales S.A. LUGAR: Comunidades campesinas de Pachangara, San Bartolomé de Curay, Huacho y San Cristóbal de Rapaz; en los distritos de Pachangara y Oyón, provincia de Oyón, región Lima. BENEFICIARIOS: 89 niños y niñas, y 70 familias hasta el momento. EJECUCIÓN: Desde marzo del 2012 hasta la fecha.
162
MEMORIA ANUAL 2013 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA