GREMIO MINEROENERGÉTICO RESPALDA LUCHA CONTRA LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE MINERALES

Page 1

GREMIO MINEROENERGÉTICO RESPALDA LUCHA CONTRA LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE MINERALES Ante los hechos de violencia y bloqueos de carreteras que se registran en distintas ciudades del país, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifiesta lo siguiente: La extracción ilegal de minerales que se ha expandido peligrosamente en 24 regiones del país destruyendo los ecosistemas y generando graves problemas sociales, ambientales y económicos; mueve anualmente más de 2,900 millones de dólares que no paga ningún tipo de impuestos y menos aún generan canon a favor del desarrollo de las regiones. La lucha contra la extracción ilegal de minerales debe de unir a todos los peruanos que creemos en un país desarrollado y respetuoso del medio ambiente y de la vida de sus ciudadanos. Se han establecido los mecanismos y plazos necesarios para la formalización de los mineros ilegales, razón por la que no existe justificación alguna para nuevas ampliaciones de fechas. Para ingresar a la formalidad debe existir la voluntad de actuar bajo la normatividad y leyes vigentes; y no la de ejercer presión tomando las calles y carreteras para conseguir postergaciones con el objetivo de seguir extrayendo mineral en la ilegalidad. Lima, 25 de marzo del 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GREMIO MINEROENERGÉTICO RESPALDA LUCHA CONTRA LA EXTRACCIÓN ILEGAL DE MINERALES by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu