Formación de liderazgo responsable para el auto-desarrollo comunitario El objetivo de este proyecto es formar redes de líderes-facilitadores capaces de superar los obstáculos a una planificación inclusiva y a la gestión efectiva de procesos de desarrollo sostenibles en la zona. Para ello se promueve la participación de líderes comunitarios de los ámbitos de influencia del proyecto Conga en el programa de auto-desarrollo del Instituto de Asuntos Culturales (ICA-Perú). El proyecto está enfocado en transformar relaciones de asistencialismo en relaciones de cooperación mutua. Para ello, contó con tres fases: orientación en los tres distritos participantes; programa de formación AVANZA PERÚ con dos grupos de 30 participantes cada uno, realizado en el Centro de Capacitación del ICA-Perú en Azpitia (valle de Mala); y una etapa de cuatro meses durante la cual se aplicaron las
habilidades adquiridas en los distritos involucrados, con el fin de comenzar a facilitar el emprendimiento de iniciativas locales para el auto-desarrollo. El proyecto formó a 63 líderes-facilitadores capaces de trabajar inclusivamente con los pobladores en la creación de consenso sobre planes de desarrollo integral, de formular y gestionar proyectos de desarrollo local común, de intervenir e incidir en la vida pública con una orientación democrática, de fortalecer alianzas con otras instituciones e impulsar la economía local con opciones de negocios familiares. Asimismo, se buscó el involucramiento directo de aproximadamente 1500 pobladores en más de 55 eventos públicos realizados por los líderes-facilitadores.
EMPRESA: Minera Yanacocha S.R.L. LUGAR: Distritos de La Encañada, Huasmín y Sorochuco, provincias de Cajamarca y Celendín, región Cajamarca. BENEFICIARIOS: 63 líderes comunitarios. PERÍODO DE EJECUCIÓN: Febrero - diciembre 2012.