Escuela digital en caletas de pescadores piura

Page 1

ESCUELA DIGITAL EN CALETAS DE PESCADORES

MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO CHAULOLE

A través del proyecto Escuela Digital, Petrobras Energía Perú continuó en la búsqueda de la inclusión de los pobladores de los distritos El Alto y Los Órganos, y sus respectivas caletas de pescadores Cabo Blanco y El Ñuro, en las Tecnologías de la Información y Comunicación. El proyecto –que inició en marzo de 2005 bajo el nombre de Comité para la Democratización de la Informática (CDI)– se reforzó en el 2011 con la firma de un convenio entre Petrobras, el Instituto Superior Tecnológico Luciano Castillo Colonna y las municipalidades distritales de El Alto y Los Órganos, que permitirá que luego de seis meses de capacitación 288 personas reciban un certificado modular como expertos en Ofimática e Internet. Se realizó el dictado del curso de computación básica, la distribución de manuales de Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet, y la renovación del mobiliario, equipos y soporte técnico. Los centros de capacitación también funcionan como centros de acceso a Internet para las poblaciones de El Alto y Los Órganos. La inversión efectuada en el proyecto Escuela Digital hasta fines de año llegó a los US$ 85 mil.

Realizada entre agosto y octubre de 2011, esta iniciativa de la Empresa de Generación Eléctrica Cheves (Grupo SN Power) contribuyó al incremento de la producción y rendimiento de los cultivos de 86 familias de la comunidad campesina de Muzga, ubicada en la zona de influencia directa de la futura central hidroeléctrica Cheves. Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un sistema de captación y conducción de agua a través de 1,5 km de tubería de polietileno, para mejorar la infraestructura de riego del canal Chaulole. Como resultado, se logró incrementar la eficiencia de conducción del agua del canal de 40% a 95% de su capacidad y la seguridad de riego aumentó de 30 a 57 litros por segundo, lo que permitió a las 86 familias del sector Chaulole incorporar tres hectáreas adicionales de cultivo. Además, durante la construcción se crearon unos diez puestos de trabajo temporales en tareas no calificadas, y 86 comuneros participaron en las faenas comunales. Para asegurar la sosteniblidad de esta iniciativa, el comité de obra y las autoridades de la comunidad fueron capacitados en la operación y mantenimiento del sistema de riego.

EMPRESA: Petrobras Energía Perú S.A.

EMPRESA: Empresa de Generación Eléctrica Cheves S.A. (Grupo SN Power)

LUGAR: Distritos El Alto y Los Órganos, provincia de Talara, región Piura

LUGAR: Comunidad campesina de Muzga, provincia de Huaura, región Lima

BENEFICIARIOS: 16 796 personas

BENEFICIARIOS: 86 familias

PERÍODO DE EJECUCIÓN: Marzo 2005 - Diciembre 2011

PERÍODO DE EJECUCIÓN: Agosto - Octubre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.