El tratado de libre comercio - TLC (Publicado: Mayo de 2005)

Page 1

17 MAYO II - 2005

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO – TLC Desde inicios del año pasado, el Perú ha venido negociando un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., dando lugar por un lado a marchas en contra de la firma de éste y, del otro, a presentaciones técnicas y declaraciones que describen sus ventajas. El objetivo del presente Informe Quincenal es describir en qué consiste un TLC, cuales son sus componentes y mencionar algunos de los principales temas que se discuten. ¿Qué es un TLC? Lo primero que hay que tomar en cuenta es que un TLC es un contrato entre dos o más países, o entre un país y un bloque de países. El objeto principal de este contrato es eliminar o minimizar los obstáculos al libre intercambio comercial entre los países firmantes, de modo que éstos puedan ampliar sus posibilidades de vender en el mercado del otro país. El cumplimiento de lo acordado es obligatorio, lo que determina que tenga carácter vinculante. Cada país a incorporarse en el TLC participa de las rondas de negociación, en las que se discute y acuerda el texto del Tratado. Así, los acuerdos se logran en estas reuniones buscando respetar las posturas comerciales de las partes. Los negociadores Como el TLC es un instrumento de la política comercial de un país, es negociado oficialmente por las entidades rectoras de cada uno de los gobiernos interesados, los ministerios. Para el caso del TLC que se viene negociando entre el Perú y los EE.UU., las conversaciones oficiales son llevadas a cabo por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en coordinación con otros ministerios e instituciones públicas del Perú (como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Agricultura, entre otros). Por parte de EE.UU., el United States Trade Representative (USTR) o Representante de Comercio de los Estados Unidos, es la autoridad encargada en diseñar las estrategias negociadoras de dicho país. Cabe indicar que los negociadores de cada país sostienen reuniones periódicas antes, durante y después de cada ronda de negociación con un Consejo Consultivo (asesores externos) y con la Sala Adjunta, donde participan actores de cargos no públicos que evalúan el estado del TLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.