79 Noviembre - II EL OCTANAJE Cuando acudimos a una estación de servicio de combustibles – grifo – por lo general nos encontramos con gasolinas de diferentes octanajes. Si bien intuitivamente deducimos que tienen algo que ver con su calidad, seguramente alguna vez nos hemos preguntado ¿qué significado tienen estas medidas?, o ¿qué miden? En el presente Informe Quincenal buscamos responder a estas interrogantes. ¿Qué es el octanaje? El número de octano – u octanaje, como se le conoce comúnmente - es la característica de los combustibles que indica su capacidad antidetonante, esto es su capacidad de no hacer explosión. Así, el octanaje mide la resistencia que tienen los combustibles a explosionar espontáneamente (de autoencenderse sin la necesidad de una chispa) ante un nivel determinado de compresión que se ejerce sobre ellos en un motor. Veamos operativamente cómo funciona esto: Los combustibles son la fuente de energía que permite el funcionamiento de los motores, pero para que esto suceda, la energía almacenada en el combustible debe ser liberada y sólo así se generará el movimiento de los autos, tractores, aviones, etc. En términos sencillos, lo que operativamente sucede al interior del motor es lo siguiente: El combustible es comprimido (se reduce el espacio que ocupa) junto a una cantidad de aire en los cilindros. Una vez hecho esto, se enciende una chispa en el motor que es la que dará lugar a su encendido, produciéndose explosiones controladas que son las que permiten, finalmente, el funcionamiento del motor. A este proceso también se le llama quema de combustibles. Sin embargo, en este proceso de compresión la temperatura se incrementa, por lo que existe la posibilidad de que el combustible se encienda (se auto-detone) sin la necesidad de una chispa. El octanaje mide la presión y la temperatura que puede resistir un combustible antes de auto explosionar sin que sea encendido usando algún medio adicional (como una chispa). De esta manera, un combustible de mayor octanaje resistirá un mayor nivel de compresión (presión y temperatura) ¿Qué indican los números del octanaje? El octanaje es un valor referencial. Para determinar el número de octano se considera como valor 0 al heptano (debido a su fácil detonación) y 100 al iso-octano (que es altamente resistente a la detonación)1. Así el número de octano (octanaje) nos indica que tanto se acerca el comportamiento de un combustible al de un iso-octano, es decir a aquel altamente resistente a la detonación. Por ejemplo, un combustible de 95 octanos nos indica que tiene la misma capacidad antidetonante que una combinación de 95% de isooctano y 5% de heptano (en pruebas realizadas en un laboratorio).
1 El heptano y el iso-octano son dos compuestos químicos orgánicos que se diferencian, fundamentalmente, por la cantidad de enlaces (uniones) entre átomos de carbono que contienen lo cual les confiere características distintas: el heptano tiene 7 enlaces de carbono, mientras que el iso-octano tiene ocho.