El molibdeno (Actualizado: Julio de 2015)

Page 1

16 Actualizado: julio 2015

El Molibdeno Desde hace años se ha venido observando incrementos sustanciales en la venta del molibdeno, registrándose un crecimiento importante en los últimos años. Sin embargo, al ser las características y usos de este producto poco conocidos, el presente Informe Quincenal busca alcanzar información relevante al respecto. ¿Qué es el molibdeno? El molibdeno es un metal de color gris plateado, que no existe en estado puro en la naturaleza, por lo que generalmente se encuentra asociado a otros elementos, como es el caso de los minerales sulfurados, de los cuales también se obtiene el cobre. Así, es común que el molibdeno sea considerado un subproducto de una operación de extracción de cobre. En la tabla periódica de los elementos, el molibdeno aparece identificado con el número 42 y el símbolo Mo. Se funde a una temperatura de 2,610 grados centígrados. Su nombre proviene del griego “molybdos”, que significa “parecido al plomo”, en clara alusión a su color. Aunque algunos sostienen que ya era conocido en tiempos antiguos, fue recién durante la primera guerra mundial que se dio a conocer su uso en aleaciones de acero, siendo empleado en reemplazo del wolframio (también conocido como tungsteno), que en ese momento era escaso, iniciándose así su uso comercial. Sus características principales son durabilidad, fortaleza y resistencia a la corrosión y las altas temperaturas. La organización internacional que promueve el uso del molibdeno es la Asociación Internacional de Molibdeno -IMOA, por sus siglas en inglés- (http://www.imoa.info/). Usos El molibdeno es un metal que se usa como materia prima para obtener aleaciones, entre las que destacan los aceros más resistentes. Alrededor del 70% del consumo de este metal se destina a ese fin. La aleación de acero soporta altas temperaturas y presiones siendo muy resistente, por lo que se utiliza en la construcción, para hacer piezas de aviones y piezas forjadas de automóviles. El alambre de molibdeno se usa en tubos electrónicos, y el metal sirve también como electrodo en los hornos de vidrio.

Usos del molibdeno, 2013* Otros 15%

Aceros de ingeniería 43%

Otros aceros 8% Químicos 12%

Acero inoxidable 22%

*Últimas cifras disponibles Fuente: IMOA

Entre otros usos, se tiene la superaleación que se obtiene sobre la base del níquel, para producir catalizadores que se usan en la eliminación de azufre en la industria petrolera. Además, es también utilizado en el proceso industrial de los lubricantes (el disulfuro de molibdeno es resistente a altas temperaturas, reduce el desgaste y la fricción de las piezas de los motores, como se puede dar en los frenos de los automóviles, en la fabricación de revestimientos y solventes), en las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.