El fideicomiso (Publicado: Julio de 2007)

Page 1

57 Julio II - 2007 EL FIDEICOMISO En los últimos años seguramente hemos escuchado con frecuencia en diversos contextos, que se hace referencia a los Fideicomisos. No obstante, pocos conocemos su naturaleza y cómo, por qué y en qué casos se pueden utilizar. Por ello, el presente Informe Quincenal, tiene como objetivo alcanzarles una breve descripción sobre el particular. ¿Qué es un Fideicomiso? El Fideicomiso es una herramienta legal mediante la cual una persona o institución realiza una transferencia de bienes y/o dinero a otra persona para que se encargue de administrarlo. Esta administración está definida con propósitos y fines claramente determinados en beneficio de una tercera persona o institución. Así, los actores en la conformación de un fideicomiso son: o

El Fideicomitente – La persona o institución que transfiere los bienes y/o dinero

o

El Fiduciario – La persona o institución que administra lo transferido

o

El Fideicomisario – La persona o institución que es el beneficiario de la transferencia.

El Fideicomiso da lugar a un contrato legal entre el fideicomitente y el fiduciario. Además, se ha

establecido

legalmente

que

existen

empresas

especialmente

autorizadas

para

desempeñarse como fiduciarias, entre las que se encuentran COFIDE, las entidades bancarias y financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas rurales de ahorro y crédito, empresas de seguros, Edpymes (Entidades para el desarrollo de la pequeña y micro empresa) y cooperativas de ahorro. El Fiduciario tiene como principales atribuciones:

Cuidar y administrar los bienes y derechos del patrimonio del fideicomiso.

Cumplir con los encargos establecidos por el contrato firmado.

Llevar el inventario y contabilidad del fideicomiso.

Las empresas que ejerzan las funciones de fiduciario recibirán un pago de hasta el 1% del valor de mercado de los bienes o fondos propios del fideicomiso, mientras que los gastos de administración serán también descontados del mismo. Características generales

Una vez realizada la transferencia de los bienes y/o dinero, éstos dejan de ser parte del patrimonio (de propiedad) del Fideicomitente, y pasan a conformar un patrimonio autónomo que se encuentra bajo la administración del Fiduciario.

Si bien el Fiduciario administra, dispone y reivindica el fideicomiso, sólo puede hacerlo para cumplir con los propósitos que se especificaron en el contrato. Así, el Fideicomiso se convierte en un fondo intangible que sólo puede ser usado en beneficio de los fideicomisarios para los fines dispuestos en su creación.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El fideicomiso (Publicado: Julio de 2007) by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu