47 Actualizado: julio 2015
El Cobre En otros informes quincenales se explicó las características de metales como el oro, la plata y el estaño, entre otros, así como sus respectivos usos y principales mercados de destino. Ahora le toca el turno a uno de los metales más abundantes en el Perú: el cobre. Características El cobre es un metal que se encuentra presente en la naturaleza. Ocupa el puesto 25 entre los elementos más abundantes en la corteza terrestre. Se puede encontrar combinado con otros metales como el oro, la plata y el plomo. Entre sus principales características se puede indicar que el cobre: o Es un metal de color rojizo, dúctil1 y maleable (que se puede cambiar de forma). o Tiene alta resistencia a la corrosión. o Cuenta con la capacidad de transportar (conductividad) electricidad y calor. Solo la plata lo supera en conductividad eléctrica y térmica (calor). o Tiene una alta capacidad para formar aleaciones metálicas, por lo que es demandado como insumo para la construcción. o Posee propiedades bactericidas y se utiliza en la agricultura, en el mantenimiento de piscinas y el tratamiento de maderas para la construcción, entre otros usos. o Tiene por símbolo químico “Cu”. Un poco de historia El cobre fue el primer metal básico usado por el hombre. Es conocido desde la prehistoria y se han encontrado diversos objetos de cobre en las ruinas de varias civilizaciones antiguas, como las de Egipto, China, el sureste de Europa y América del Sur. Algunas de ellas descubrieron que la adición de pequeñas cantidades de estaño al cobre permitía la obtención del bronce. El cobre también se ha usado para acuñar monedas y confeccionar utensilios y objetos ornamentales. Asimismo, era frecuente el uso del cobre para reforzar la quilla de los barcos de madera y así proteger el casco de posibles colisiones. Cabe señalar que las aleaciones de cobre son mucho más duras que el metal puro y presentan una gran resistencia, por lo que en la actualidad se usan con fines eléctricos. Además del bronce, la más importante aleación asociada al cobre es la del latón, que se obtiene de la combinación de cobre con zinc. También se usa el cobre en aleaciones con oro, plata y níquel. Usos Se ha mencionado que el cobre es altamente demandado en la industria de la construcción, pero sus usos son muy diversos, estando algunos de ellos asociados directamente a la vida cotidiana de las personas. Por ejemplo, alimentos como las verduras, cereales, frutas, carnes y pescados presentan importantes contenidos de minerales, entre ellos el cobre. Los niños deben ingerir entre 0.3 mg y 0.7 mg de cobre al día, dependiendo de su edad. Las madres gestantes deben hacer lo mismo pero en mayor cantidad (1 mg diario), dado que una gran parte se la transmiten al bebé. En ambos casos, la importancia del cobre se debe a que su 1
La ductilidad es la propiedad que presentan algunos metales y aleaciones cuando, bajo la acción de una fuerza, pueden estirarse sin romperse para obtener alambres o hilos.