El Agua (Publicado: Agosto de 2012)

Page 1

120 Agosto de 2012

EL AGUA Nos resulta común observar y usar el agua en nuestro quehacer diario, pero desconocemos muchos detalles sobre este elemento vital para nuestra vida. ¿Cómo se formó y de dónde proviene? ¿Cuáles son sus características principales? ¿Sabía que no toda el agua es apta para el consumo o uso, pese a que no haya intervenido ninguna actividad humana en ella? Estas son algunas de las interrogantes que buscaremos explicar de manera sencilla en el presente Informativo Quincenal. Definición y origen El agua es una sustancia constituida por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. Existen varias teorías respecto del origen del agua en nuestro planeta, aunque pueden ser clasificadas en dos: una que hace referencia a un origen extraterrestre (cometas y asteroides con agua u oxígeno que se combinaron con el hidrógeno de la Tierra) y la teoría que dice que el agua se formó por la interacción de los elementos existentes en la tierra con el pasar del tiempo (una gruesa capa de hidrógeno pudo cubrir alguna vez la superficie terrestre y con el pasar del tiempo interactuó con los óxidos de la corteza o la acción de la energía existente en el centro de la tierra pudo provocar la unión de los átomos de hidrógeno y oxígeno que se encontraban en ese lugar). Lo cierto es que el proceso de formación del agua tomó millones de años, pero las evidencias experimentales que se tienen actualmente plantean que el agua está presente en la Tierra hace más de 4,000 millones de años. Características y ciclo del agua El agua en la naturaleza terrestre se encuentra en tres estados físicos: sólido (la podemos encontrar como nieve, hielo granizo etc.), líquido (formando los océanos, mares, lagos, lagunas, ríos y en forma de lluvia, etc.) y gaseoso (se encuentra en la atmósfera como vapor del agua, en la niebla y las nubes). Se le llama ciclo del agua (también llamado el ciclo hidrológico) al proceso de movimiento y circulación del agua en la Tierra y sobre ella. El agua en forma de lluvia cae sobre la tierra, se desliza sobre ella hasta llegar a alimentar los ríos, los cuales se descargan en los océanos. A lo largo de este recorrido el agua puede evaporarse y regresar nuevamente para formar las nubes, que a su vez caerán a superficie terrestre en forma de lluvia, granizo o nevada. Este ciclo se repite hace millones de años y nos muestra el agua en sus tres estados variando constantemente desde líquido, a vapor, a hielo, y al revés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.