Educa con energía 2

Page 1

Educa con energía

El programa “Educa con Energía” fue creado por Enersur como un espacio de reflexión y de acción en las aulas respecto del uso sostenible de los recursos naturales. El trabajo comenzó en tres centros poblados del distrito de Paucartambo, zona de influencia de la Central Hidroeléctrica Yuncán, en la región Pasco. Dentro de estas localidades, el foco del programa se estableció en seis colegios y se trabajaron cinco ejes temáticos: Comunidad, costumbres y recursos naturales; Los ríos y la importancia del agua; La hidrografía peruana y la importancia de conservar los recursos hídricos; Nuestros residuos sólidos; La energía; y La higiene, saneamiento y salud. En su primer año de puesta en práctica, “Educa con Energía” ha desarrollado talleres dirigidos a docentes en los que se desarrollaron conceptos, fines y componentes de la educación ambiental y se identificaron los problemas ambientales que afectan a cada escuela. También hubo talleres sobre residuos sólidos y reciclaje de papel en los

colegios que participan del programa en los que se desarrollaron conceptos como la gestión de desperdicios y de las 3 “R” (reduce, reusa y recicla). Otra actividad fue el certamen FestiAmbiente, desarrollado en tres fechas con la participación de 337 alumnos y 42 maestros. Finalmente, se realizó el concurso ReciArte, donde los estudiantes elaboraron productos con materiales reusados o reciclados. Para evaluar los resultados del programa “Educa con Energía” se realizó una encuesta en la que el 100% de los maestros encuestados indicó que le gustó participar en el programa, siendo la principal razón de ello la motivación por el cuidado del ambiente. La UGEL Pasco reconoció un promedio de 330 horas de capacitación a los 45 docentes participantes del programa, lo que contribuye a mejorar de manera sustancial las hojas de vida de los maestros que participaron de “Educa con Energía”.

EMPRESA: Enersur S.A. LUGAR: Centros poblados de Auquimarca, Huallamayo y Santa Isabel del distrito de Paucartambo, región Pasco. BENEFICIARIOS: 420 estudiantes, 45 docentes. PERÍODO DE EJECUCIÓN: Abril - setiembre 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.