Setiembre 2015
CONFUSIONES SOBRE EL GAS NATURAL Últimamente, se ha venido comentado con frecuencia diversos aspectos referidos al gas natural. Sin embargo, aún existen algunas confusiones relacionadas a este tema, por lo que el presente Informe Quincenal intentará aclarar algunos de los aspectos que conllevan a dichas confusiones. Existe más de un tipo de gas. Desde hace un tiempo se viene utilizando la palabra “gas” para referirse a productos, como son el gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP), sin considerar que éstos no tienen las mismas características. Así, al no diferenciarlos se genera confusión en los usuarios y público en general. En ese sentido, haremos una descripción breve de cada producto: • El gas natural es un hidrocarburo gaseoso compuesto, principalmente de metano y en menor proporción de etano. Se obtiene de los pozos de gas natural o de aquellos que tienen gas asociado (petróleo y gas simultáneamente). Este gas es transportado por ductos y a la fecha se viene consumiendo en las plantas generadoras de electricidad, en las industrias, comercios, residencias y en el transporte (conocido como GNV, gas natural vehicular). • El GLP (gas licuado de petróleo) está compuesto por propano y butano. Los compuestos para su formación pueden obtenerse del proceso de refinación del petróleo crudo o de los líquidos del gas natural. Su distribución a industrias, comercio y residencias, se realiza a través de camiones y plantas envasadoras. ¿Son el GNV y el GLP lo mismo? La confusión se genera cuando analizamos el empleo de éstos, ya que la mayoría de los usos que se les puede dar son similares, aun y cuando son productos diferentes. El gas natural es mundialmente utilizado para la generación eléctrica (es un combustible económico), para el uso industrial (fábricas, comercio, restaurantes, entre otros) y también en el uso doméstico (provisto de tuberías especiales para su distribución y consumo). El GNV, por su parte, es empleado en el transporte (flotas de buses, vehículos de carga, flotas de servicios públicos, taxis y vehículos particulares). Sin embargo, varios de los usos antes mencionados le son atribuidos actualmente al GLP, ya que éste es usado tanto en el transporte como en la industria. Así es lógico que, tratándose de productos distintos por su composición, contarán con precios también distintos, siendo el gas natural el más barato.