COMUNICADO Lima, 18 de octubre de 2016 Las Bambas, como señaló desde un primer momento, lamenta profundamente el fallecimiento del ciudadano Quintino Cereceda Huisa, así como la existencia de heridos de la Policía Nacional del Perú, como consecuencia de los hechos ocurridos el día viernes 14 de octubre. Nada justifica la pérdida de una vida humana. La empresa considera pertinente precisar lo siguiente: Sobre la vía Quehuira – Huancuire: -
-
-
En el año 2014, la Municipalidad Provincial de Cotabambas aprobó e incorporó la vía Quehuira – Huancuire al inventario vial de la provincia de Cotabambas. Asimismo, solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la jerarquización de la misma como una vía vecinal. Es así que la Dirección de Caminos y Ferrocarriles del MTC en noviembre del mismo año precisa que esta vía pasará a conformar parte de la red vial vecinal y será incorporada en una nueva Actualización del Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC). Dicho proceso tomó 20 meses, publicándose en julio del 2016 el Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, mediante el cual se aprueba la Actualización del Clasificador de Rutas del SINAC. Cabe resaltar que el referido Clasificador incluye un listado de todas las rutas viales de carácter Nacional, Departamental o Regional, y Vecinal o Rural.
Sobre la reunión en la Comunidad de Pumamarca: -
-
En la reunión del miércoles 12 de octubre, sostenida en la Comunidad Campesina de Pumamarca entre representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, la empresa, la PNP, el Sub Prefecto Provincial de Cotabambas y el Fiscal de Tambobamba, se tocaron diversos temas, sin embargo, no se conversó sobre la interrupción de la vía Quehuira – Huancuire, tal y como consta en el acta correspondiente. Adicionalmente, resulta importante precisar que en dicha reunión se acordó continuar con las reuniones a partir del 24 de octubre del año en curso, para tocar otros temas no relacionados a la interrupción de la vía, hecho que sería tratado directamente entre las autoridades comunales y las gubernamentales (Fiscalía, PNP y Subprefecto), sin participación de la empresa.
Sobre la solicitud de maquinaria pesada: -
-
El jueves 13 de octubre la Policía Nacional del Perú (PNP) nos comunica que había tomado la decisión de realizar un operativo para efectos de reestablecer la vía interrumpida por varias zanjas, toda vez que luego de una reunión sostenida entre los representantes de la comunidad, la PNP, el Sub Prefecto provincial de Cotabambas, Comisario de Tambobamba y el Fiscal de Tambobamba, sin la participación de la empresa, no se llegó a un acuerdo respecto al restablecimiento del libre tránsito. El viernes 14, mediante oficio N° 135-2016-REGPOL-APURIMAC/DIVPOS-ABANCAY la PNP nos solicitó apoyo con maquinaria pesada para cubrir las zanjas y reestablecer la vía interrumpida por 6 días. La empresa Minera Las Bambas, en fiel cumplimiento de lo establecido en el marco legal vigente accede a la solicitud oficial recibida. En efecto, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° del Decreto Legislativo 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú “(…) las personas naturales y jurídicas están obligadas a prestar apoyo a la Policía Nacional del Perú, cuando las circunstancia así lo requieran, en el cumplimiento de sus funciones”. Proceder de otra manera implicaría la comisión del delito de desobediencia a la autoridad.
Las Bambas reitera su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de las comunidades del entorno, la Región Apurímac y del Perú. Invocamos a todas las partes a continuar con el dialogo como único mecanismo para alcanzar el bien común y la paz social. Minera Las Bambas S.A.