Ciudad digital en los andes

Page 1

Ciudad digital en los Andes Chalhuanca Digital es un proyecto iniciado en julio del 2012, con la finalidad de brindar acceso gratuito a internet de banda ancha a todos los pobladores de la provincia de Aymaraes. El proyecto, trabajado juntamente con Empresarios por la Educación y la Municipalidad Provincial de Aymaraes, implicó la provisión de herramientas y servicios basados en las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que permitan brindar una mejor atención en los servicios de infraestructura tecnológica básica, educación y capacitación, gobierno local y productividad. La propuesta consta de dos etapas. La primera etapa se desarrolló en los primeros dos años. La cual buscaba cubrir las necesidades de infraestructura más importantes del distrito de Chalhuanca frente a los requerimientos de una ciudad digital. En la segunda etapa, se priorizó las necesidades de capacitación en el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) mediante las capacitaciones de inclusión digital –para los ámbitos educativo, laboral y productivo– y el reforzamiento de los servicios ofrecidos por el Estado por intermedio del acceso a herramientas tecnológicas, como las computadoras e internet. Asimismo, se incluyó un componente de monitoreo

y acompañamiento a lo largo de toda la iniciativa. El proyecto está diseñado para que tenga un impacto integral, por lo que se han considerado los siguientes componentes de trabajo: infraestructura, educación y capacitación, marco legal, productividad y gobierno electrónico. A agosto del 2014, se ha logrado capacitar a 525 docentes por intermedio de la tecnología como herramienta de educación, lo que permitió impactar a través de ellos a 3306 estudiantes. El programa está brindando capacitaciones más complejas para que los maestros preparen sus clases con ayuda de la computadora y así continuar con la mejora del nivel de aprendizaje de los niños.

EMPRESA: Compañía Minera Ares S.A.C. LUGAR : Ciudad capital de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, región Apurímac. BENEFICIARIOS: 5000 personas de las comunidades de Cotaruse, Pampamarca, Iscahuaca, Promesa y Colca; además de Pallancata, Santa Rosa, Aniso y todo Chalhuanca. EJECUCIÓN: Desde el 3 de julio del 2012. En la actualidad se encuentra en una etapa de mantenimiento y en busca de su sostenibilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.