Capacitación Capacitacióndededocentes docentes Capacidades Capacidadest enentécnicas técnicasdedeinformación información enenla lacomunidad comunidadc y comunicación y comunicación dedeHuachó Huac ConCon el fin el de fin reforzar de reforzar los conocimientos los conocimientos de los de profelos profesores sores en en en técnicas en técnicas de información de información y comunicación, y comunicación, los los profesores profesores de nivel de nivel primario primario y secundario y secundario fueron fueron capacitacapacitados dos en elencampo el campo de ladeinformática, la informática, de modo de modo que que puedan puedan emplear emplear herramientas herramientas de este de este tipotipo parapara el dictado el dictado de sus de sus clases. clases. La capacitación La capacitación involucró involucró clases clases del uso del uso adecuado adecuado del Sisdel Sistematema de Información de Información y Apoyo y Apoyo a la aGestión la Gestión de ladeInstitución la Institución Educativa, Educativa, SIAGIE, SIAGIE, aplicativo aplicativo informático informático que que el Ministerio el Ministerio de de Educación Educación ponepone a disposición a disposición de manera de manera gratuita gratuita a lasainstilas instituciones tuciones educativas educativas (públicas (públicas y privadas) y privadas) a nivel a nivel nacional, nacional, el el cualcual les permite les permite gestionar gestionar la información la información de los de procesos los procesos de de matrícula, matrícula, asistencia asistencia y evaluación y evaluación de estudiantes. de estudiantes. La gestión La gestión de esta de esta capacitación capacitación implicó implicó la elaboración la elaboración del proyecto, del proyecto, cotización cotización de las de 60 las horas 60 horas pedagógicas pedagógicas parapara cadacada unouno de los de docentes los docentes y entrega y entrega de materiales de materiales parapara los los mismos, mismos, selección selección de ladeempresa la empresa capacitadora capacitadora y coordinay coordinaciónción con con la UGEL la UGEL Nasca Nasca parapara que que los maestros los maestros obtengan obtengan una una doble doble certificación. certificación.
Mediante Mediante el proyecto el proyecto “Fortalecim “Fortale textiles textiles a mujeres a mujeres de la de comunidad la comuni chón”, chón”, SN Power SN Power busca busca mejorar mejorar las hl doras doras de esta de esta localidad localidad y otorgarles y otorgarle ca tejidos tejidos parapara que que emprendan emprendan una una acti contribuya contribuya al ingreso al ingreso económico económico fam El proyecto El proyecto se inició se inició en elen2011 el 201 y do que do que 45 mujeres 45 mujeres conozcan conozcan y apliq ya mejora mejora de confección de confección de tejidos. de tejidos. Asim do un dototal un total de 1060 de 1060 horas horas de capacita de capa con con asistencia asistencia permanente permanente de un de equ un ñalarñalar que que las participantes las participantes han han contc tres tres ferias ferias artesanales artesanales de las deregiones las regio ha abierto ha abierto una una tienda tienda parapara la venta la ven d plaza plaza central central del distrito del distrito de Huachón. de Huach Producto Producto del del proyecto, proyecto, el ingres el in beneficiaria beneficiaria se ha se incrementado ha incrementado en S ventas ventas de sus de productos sus productos entre entre juliojuli y
EMPRESA: EMPRESA: Shougang Shougang HierroHierro Perú S.A.A. Perú S.A.A.
EMPRESA: EMPRESA: SN Power SN Power Perú S.A. Perú S.A.
LUGAR: LUGAR: Distrito Distrito de Marcona, de Marcona, provincia provincia de Nazca, de Nazca, regiónregión Ica. Ica.
LUGAR: LUGAR: Comunidad Comunidad campesina campesina de Huachón, de Huachón, distri
BENEFICIARIOS: BENEFICIARIOS: 250 docentes. 250 docentes.
BENEFICIARIOS: BENEFICIARIOS: 45 mujeres. 45 mujeres.
PERÍODO PERÍODO DE EJECUCIÓN: DE EJECUCIÓN: Noviembre Noviembre – diciembre – diciembre 2012.2012.
PERÍODO PERÍODO DE EJECUCIÓN: DE EJECUCIÓN: Noviembre Noviembre 20112011 - dicie
SOCIEDAD SOCIEDAD NACIONAL NACIONAL DE MINERÍA, DE MINERÍA, PETRÓLE PETR