Boletín Estadístico Mensual Minero / Octubre 2020

Page 1

Boletín Estadístico Mensual Minería 10 - 2020

PRODUCCIÓN Y PRECIOS Producción

Cobre (TMF)

Oro (kgf)

Zinc (TMF)

Plata (kgf)

Plomo (TMF)

Hierro (TLF)

Estaño (TMF)

Molibdeno (TMF)

Octubre 2020

207,034

7,580

142,181

289,040

22,504

1,092,972

2,156

2,857

Total 2020

1,720,802

70,504

1,040,385

2,378,577

192,799

6,728,011

16,086

26,229

Var. % oct 2020/2019

1.4%

-28.2%

8.0%

-14.5%

-15.6%

23.7%

62.0%

9.2%

Var. % acum. 2020/2019

-14.8%

-34.7%

-10.2%

-25.2%

-24.3%

-14.2%

-2.4%

11.0%

En octubre del 2020, continuó la reactivación del sector minero (autorizada progresivamente desde mayo), encontrándose algunas empresas aún en vías de alcanzar su capacidad total de producción. En este mes, el cobre logró superar ligeramente su nivel de producción pre-cuarentena (promedio 12 meses previos), sumándose así al estaño, el hierro, el zinc y el molibdeno, que continuaron por encima de dicho nivel, mientras que el oro superó el 70% del mismo. Así, en octubre la reducción interanual de la producción minera total fue de 1%, con lo que la caída acumulada en el año es cada vez menor (a octubre fue de 16%), según cifras preliminares del INEI.

Octubre 2020 207 mil TMF

COBRE

Producción mensual (miles de TMF)

300

206

200

207

204

100 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 set-20 oct-20

0 oct-18

oct-19

oct-20

Cotización (LME, ¢US$/lb)

350 300 250

ORO

oct-20

set-20

ago-20

jul-20

jun-20

may-20

abr-20

mar-20

feb-20

ene-20

dic-19

oct-19

nov-19

Var. ene-oct 2020/2019: - 2%

200

12,270

9,000

10,561

6,000

7,580

3,000

21%

más que hace un mes.

Por primera vez en el año, la producción de cobre creció respecto del mismo mes del 2019, alcanzando su nivel más alto en lo que va del 2020 y superando así su promedio pre-cuarentena. Aumentó lo producido por Antamina principalmente (+39% vs. octubre 2019) y por otras empresas como Chinalco (+28%) y Antapaccay (+4%). En cuanto al precio, tuvo ciertos altibajos este mes, presionado al alza por datos económicos mejores a los esperados en EE.UU. y Europa, mayores compras de cobre por parte de China y huelgas mineras en Chile, y a la baja, sobre todo hacia fin de mes, por temores de mayores restricciones a la actividad productiva ante el aumento de casos de COVID-19 en EE.UU. y Europa, entre otros factores, según el BCRP.

28% 6%

oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 set-20 oct-20

0 oct-18

oct-19

oct-20

Cotización (LME, US$/oz tr.)

oct-20

set-20

ago-20

jul-20

jun-20

may-20

abr-20

mar-20

feb-20

ene-20

dic-19

nov-19

Var. ene-oct 2020/2019: + 27%

oct-19

2,250 2,000 1,750 1,500 1,250 1,000

más que hace un año.

Octubre 2020 7,580 kgf

Producción mensual (kgf)

12,000

1%

menos que hace un año. más que hace un mes.

La recuperación de la producción de oro está tomando más tiempo, pues esta viene en buena parte de operaciones medianas (incluidas en la 2° fase en junio) y en octubre importantes productoras aún estaban en proceso de recuperación. No obstante, viene creciendo mes a mes desde junio. El precio, por su parte, tuvo altibajos en octubre, fluctuando con el dólar estadounidense, que en general fue preferido como activo refugio ante la incertidumbre por el rebrote de COVID-19, las elecciones en EE.UU. y las negociaciones para un nuevo estímulo fiscal en dicho país, según el BCRP y Bloomberg. Fuente: MINEM, INEI, BCRP, Bloomberg. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.