Boletín Estadístico Mensual Eléctrico / Enero 2023

Page 1

Boletín Estadístico Mensual Electricidad

01-2023

PRODUCCIÓN ELÉCTRICA DEL SEIN*

Evolución

Producción mensual (GWh)

Producción año a año (GWh)

Enero 2023

4,891 GWh

4% 2%

más que hace un año

menos que hace un mes

más que hace 5 años 15%

variación promedio anual en el mes de diciembre entre los años 2018 y 2023

En enero del 2023, la generación eléctrica alcanzó los 4,891 GWh, registrando un crecimiento de 4% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, dicho volumen resulta 2% menor a lo observado en diciembre 2022.

Empresas

Estructura de producción (enero 2023)

En enero del 2023, algunas empresas que registraron una mayor generación eléctrica respecto al mismo mes del 2022 fueron: Kallpa (+18%), Enel Generación Perú (+24%) y Engie (+34%), entre otras.

En el periodo de análisis, más del 50% de la generación total se concentró en cuatro empresas: Kallpa (19% de participación), Engie (12%), Electro Perú (12%) y Enel Generación Perú (12%).

*Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.  Fuente: COES. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

19.0 % 12.2 % 12.1 % 11.8 % 7.1 % 5.1 % 4.5 % 28.3 % Kallpa Engie Electroperú Enel Gen. Perú Fenix Power Orazul
Statkraft
Energy Perú
Otros
www.snmpe.org.pe
4,255 4,497 4,604 4,557 4,684 4,891
ene-18ene-19ene-20ene-21ene-22ene-23
ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 set-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 4,000 4,500 5,000 5,500
3% Producción (GWh) ene-23 Var. % ene 2023 / 2022 Kallpa 927 18% Electro Perú 591 -5% Enel Gen. Perú 578 24% ENGIE 598 34% Fenix Power 346 -4% Statkraft 220 8% Orazul 248 7% E. de G. Huallaga 213 -6% Otras 1,170 -13% TOTAL 4,891 4%

Fuentes de generación

Producción mensual (principales fuentes, GWh) Estructura de producción (enero 2023)

3,500

3,000

2,500

2,000

1,500

1,000

Las principales fuentes de generación eléctrica son la hidráulica y la térmica (principalmente por gas natural). Estas dos fuentes representaron en conjunto el  95% de la producción del SEIN en enero del 2023. Además, se observa que después de 6 meses, la generación hidráulica supera a la generación térmica, dando inicio al periodo de avenida que tardó en llegar.

Hidráulica Térmica

Enero 2023

2,799 GWh 3% 35%

menos que hace un año

más que hace un mes

Eólica Solar

Enero 2023

147 GWh 8%

Enero 2023

1,871 GWh 19%

más que hace un año

menos que hace un mes 32%

Enero 2023

73 GWh 1% 2%

menos que hace un año

más que hace un mes

Producción mensual de fuentes eólica y solar (GWh)

ene-20feb-20mar-20abr-20may-20jun-20jul-20ago-20set-20oct-20nov-20dic-20ene-21feb-21mar-21abr-21may-21jun-21jul-21ago-21set-21oct-21nov-21dic-21ene-22feb-22mar-22abr-22may-22jun-22jul-22ago-22set-22oct-22nov-22dic-22ene-23

Eólica Solar

más que hace un año

menos que hace un mes

En enero del 2023, el MINEM otorgó a la empresa GR Cortarrama la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en el proyecto "Central Solar Fotovoltaica Matarani", ubicado en Arequipa. Esta planta fotovoltaica tendrá una potencia de 80 MW que se obtendrá con la instalación de 276,240 módulos fotovoltaicos.

Por su parte, Statkraft Perú adquirió dos proyectos de energía renovable a través de la compra de acciones de las empresas GR Vale y GR Bayóvar, titulares del proyecto solar LUPI (Moquegua) y proyecto eólico EMMA (Piura), respectivamente. Ambas iniciativas requerirán una inversión conjunta de US$ 700 millones e iniciarían su construcción en 2024-2025.

Sociedad Nacional de
Petróleo
www.snmpe.org.pe
Minería,
y Energía
Fuentes: COES, MINEM, Osinergmin, empresas. Elaboración: SNMPE.
Hidráulica Térmica dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 set-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 0 500
40 100 160 220
37.7 % 0.0 % 0.5 % 57.2 % 3.0 % 1.5 % Gas natural Diésel, carbón y
Biomasa Hidráulica Eólica Solar } Térmica 38.3% 0.01%
residual

DEMANDA ELÉCTRICA DEL SEIN*

Máxima demanda

Máxima demanda por mes y fuentes (MW)

Enero 2023

7,294 MW 3%

2%

más que hace un año menos que hace un mes

En enero del 2023, la máxima demanda aumentó 3% respecto al mismo mes del 2022, pero cayó 2% en comparación con lo observado en diciembre de 2022.

Durante el mes, la máxima demanda fue cubierta con fuente hidráulica (4,280 MW, 9% vs. ene-2022), térmica (2,810 MW, -0.5%) y eólica (204 MW, -33%).

Estructura de máxima demanda (enero 2023)

Hidráulica: 58.7 %

Térmica: 38.5 %

Demanda por zonas

Eólica: 2.8 %

Demanda por mes y zonas del país (GWh)

Dato

La SNMPE ha creado el portal Com-Unidad, que reúne los aportes al desarrollo sostenible de las empresas asociadas al gremio, así como sus acciones de apoyo frente al COVID-19.

Entra aquí y conoce nuestras iniciativas.

Hidráulica Térmica Eólica ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 set-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 0 2,000 4,000 6,000 8,000 Sociedad Nacional de Minería, Petróleo
Energía www.snmpe.org.pe
y
*Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Fuente: COES. Elaboración: SNMPE. ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 set-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 Var. % ene 2023 / 2022 Var. % ene 23/ dic 2022 4% 0.5% 5% 5% 10% 5% Centro Sur Norte Centro Total Sur Norte 5% 2%

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.