68 Setiembre II - 2008 BIODIVERSIDAD Hoy se usa con frecuencia el término biodiversidad e intuitivamente lo relacionamos a temas referidos a la vida y el ambiente. Con el fin de aclarar los alcances del término y su comprensión, ponemos a su disposición una breve explicación en el presente Informativo Quincenal. Concepto Biodiversidad, equivale a la expresión diversidad biológica, es decir, variedad o diversidad del mundo biológico. Biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos de cualquier variedad y/o forma, que viven y se relacionan entre si, por lo que se incluye a todos los animales, plantas y organismos desde los más grandes hasta los más pequeños como las bacterias. Hablar de Biodiversidad es también hablar de todos los ecosistemas terrestres, marinos, aéreos y acuáticos; incluidas las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones entre si y con el resto del entorno, fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta. Aunque existen muchas formas de analizar la biodiversidad, por lo general se consideran tres niveles jerárquicos: genes, especies y ecosistemas. No obstante, no se tiene un consenso sobre el modo de medirla pues abarca una amplia gama de conceptos y puede considerarse en distintos niveles y escalas. En la práctica, la diversidad de especies es un aspecto central para evaluar la diversidad a los demás niveles. Orígenes La biodiversidad que podemos encontrar en nuestro planeta, no es más que el resultado de cuatro mil millones de años de evolución, producto de los procesos naturales y la influencia creciente de las actividades del ser humano. La historia de la diversidad biológica se habría originado alrededor de 100 millones de años después de la formación de nuestro planeta con la aparición de los organismos multicelulares La biodiversidad no es estática, se trata de un sistema que está en constante evolución. De allí que se da el caso que una especie actual puede haber iniciado su existencia hace uno o cuatro millones de años, como también especies que alguna vez han existido en la Tierra y hoy están extintas. Y dentro de esta dinámica, estamos todavía en una etapa de descubrimiento, ya que regularmente se descubren especies nuevas, o que aún siendo descubiertas todavía no han podido ser clasificadas (así, por ejemplo, se estima que el 40% de los peces de agua dulce de Sudamérica permanecen sin clasificación).