ESPECIAL
La individualidad de la reivindicación y mejor derecho de propiedad como medios de tutela de la propiedad J. María Elena GUERRA CERRÓN*
I. MARCO NORMATIVO • Constitución Política del Perú: arts. 2 inc. 16 y 139. • Código Civil: arts. 896, 923 y 927. • Código Procesal Civil: arts. 123, 446, 451, 452, 453 y 454. PALABRAS CLAVE: Propiedad / Reivindicación / Mejor derecho de propiedad / Cosa juzgada / Acción Recibido:
05/12/2016
Aprobado: 20/12/2016
*
RESUMEN
Para la autora, la decisión emitida a través de la Casación N° 2937-2011-Arequipa es coherente y acertada. Afirma ello en la medida que, en esencia, la acción de mejor derecho de propiedad difiera de la acción reivindicatoria, por lo que no se cumpliría el criterio de la triple identidad a efectos de considerar una cosa juzgada en sede judicial en vía de excepción. Considera que si bien son las mismas partes procesales, los efectos de la fundabilidad en cualquiera de las dos acciones difiere en la práctica, desde que una es meramente declarativa de un derecho y la otra persigue fines restitutorios frente a la cosa objeto del derecho de propiedad.
Preliminares
En el artículo 2 de la Constitución Política, en el que se enumeran los derechos fundamentales, en el numeral 16 se hace mención como derecho fundamental, entre otros, a la propiedad, y en el Título III “Del Régimen económico” en el Capítulo III “De la Propiedad” se señala en el artículo 70 que “El derecho de propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza (…)”. En el marco legal fundamental de la propiedad encontramos en el contenido del
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima (UL), Doctora en Derecho y Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y estudios de Maestría en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Lomas de Zamora en Buenos Aires. Docente en la UNMSM y en la UL. Ex juez civil de la Corte Superior de Lima y actualmente fiscal superior civil.
GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL | Nº 43 • ENERO 2017 • ISSN 2305-3259 • pp. 13-22
13