Bolívar escrito por Dr. José María Velasco Ibarra

Page 398

considerados, en ese documento famoso, para propugnar una democracia en armonía con la evolución de los tiempos y con los factores sociales sudamericanos. Allí, en esa carta de 1815, se leen esas frases magnificas: "¡Qué bello sería que el Istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, reinos e imperios a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra con las naciones de las otras tres partes del nmndo". Bolívar sabía que el Brasil de entonces no era una democracia, y que cundían por todas partes veleidades monárquicas; por esto, en su visión de unidad, se incluían repúblicas, reinos e imperios. Conforme los acontecimientos posteriores a 1815 precisarían las características políticas amerlcana,s, Bolívar modificaría sus ideas. Lo primero era comprender el mundo moderno. En su proclama de 25 de diciembre de 1824, dijo a los soldados de Ayacucho: "Habéis dado la libertad a la América Meridional y una cuarta parte del mundo es el monumento de vuestra gloria. La buena causa, la causa de los derechos del hombre ha. ganado con vuestras armas su terrible contienda contra los opresores; contemplad, pues, el bien que habéis hecho a la humanidad con vuestros heroicos sacrificios". Decir lo anterior era revelarse conductor de un mundo nuevo. El de los derechos del hombre, el de la Revolución Francesa se había abierto paso sobre los escombros de opresores, de monarcas dueños de pueblos. Lo urgente saber aprovechar de la victoria: prepararse por serla organización interna y adecuada unión internacional a resistir y vencer las reviviscencias de monarca~ mancomunados en la Santa Alianza de 1815.

- 399 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bolívar escrito por Dr. José María Velasco Ibarra by Sociedad Bolivariana del Ecuador - Issuu