1 minute read

Gestión Operativa y Tecnología

Next Article
EstudiantesdeBanca

EstudiantesdeBanca

TransformaciónDigital,Conciencia AmbientalyExcelenciaOperativa

Advertisement

Durante el período 2022 se consolidaron las iniciativas de Transformación Digital en la primera Sociedad Administradora de Garantías Recíprocas. En un año donde pese a los desafíos macroeconómicos se otorgó el número récord de 43,715 garantías recíprocas, los sistemas informáticos y operativos de CONFIANZA SA-FGR generaron de forma totalmente digital 43,715 certificados de garantía y 43,715 títulos de acciones para los Socios Beneficiarios. De esta manera se continúan realizando emisiones amigables con el ambiente obviando el uso de papel e insumos de impresión.

De la misma forma se implementó un flujo de trabajo digital para el proceso de las reclamaciones, donde los intermediarios financieros presentaron 913 reclamos de forma ágil y también reduciendo la huella de carbono del proceso. Esta innovación se enmarca en la mejora continua de la plataforma de automatización de garantías a la que se aplicaron 9 actualizaciones con 413 paquetes de mejoras y nuevas prestaciones tanto de funcionalidad como de seguridad. Se implementaron los CWA (Confianza Web Services) con lo que los intermediarios financieros (IFIs) pueden automatizar la emisión de garantías de punta a punta comunicando los servidores de la Sociedad de Garantías con los de las IFIs.

En el marco de la Estrategia de Ciberseguridad y resguardo de los activos informáticos se continua con el eje estratégico de los estándares de seguridad basados en el ISO-27001 el cual ha ido evolucionando aceleradamente. En la recertificación anual del 2022 se obtuvo una calificación sin inconformidades por parte de la firma internacional Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), lo que refleja cómo se ha ido incorporando al ADN de las áreas de operaciones, infraestructura y desarrollo de sistemas, la filosofía de gestión de riesgo tecnológico. Ante los riesgos y crecientes incidencias de fraudes cibernéticos en el ecosistema financiero, se hicieron más estrictos los controles y revisiones del Oficial de Seguridad de la Información, la Auditoria Interna, Auditores Externos y por supuesto el examen de recertificación de ISO 27001.

Finalmente, se continúa con iniciativas que propendan la excelencia del servicio; utilizando las metodologías ágiles para implementar mejoras e innovaciones en los esquemas de servicio al cliente se atendieron 3,332 solicitudes de las IFIs entre consultas (1,133), capacitaciones (30) y asistencias técnicas (2,169). Se han ampliado los horarios de la plataforma durante los periodos de cierre mensual de IFIs para poder atender las necesidades de crédito de los 125,935 Socios Beneficiarios que conjuntamente servimos.

This article is from: