1 minute read

Gestión Administrativa2022

Next Article
EstudiantesdeBanca

EstudiantesdeBanca

GestióndeNegocios yMercadeo

El año 2022 fue el período más exitoso en la historia de CONFIANZA SA-FGR. El crecimiento en la emisión de garantías registra un 78% con relación al año 2021. Destacando los principales destinos atendidos; Comercio (53%), Agricultura (22%), Servicios (11%), Pecuario (8%), Vivienda (4%) y Manufactura (2%).

Advertisement

187,206

GARANTÍAS E m i t i d a s

L15,958M

Cr Ditos

R e s p a l d a d o s

De igual forma el monto movilizado en los 6 Fondos Administrados y los indicadores económicos y sociales han sido en el año 2022 los más destacados, promoviendo el acceso al crédito productivo y contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico del país.

IndicadoresSociales2022

A lo largo del 2022 se intensificaron los esfuerzos para mejorar la capacitación del personal de las Instituciones Intermediarias como: Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Sociedades Financieras, OPDF,s y Microfinancieras sobre el uso y beneficios de este poderoso instrumento, que ha dado como resultadounaimportanteincidenciaen lossectoresproductivos

Garantías

Para alcanzar los resultados anteriores, la principal propuesta de valor ha sido poder contar con una robusta plataforma tecnológica que ha permitido tener un mayor alcance geográfico con presencia en el 100% de los municipios del territorio nacional, principalmente en las zonas rurales del país y en los departamentos de mayor pobreza.

La combinación de los esfuerzos anteriores, sumado al manejo adecuado del riesgo, monitoreo y control de las carteras ha llevado a CONFIANZA SA-FGR a una evolución constante, convirtiéndonos en una sociedad solida que más allá de emitir garantías, de la mano con nuestros intermediarios financieros se desarrollan oportunidades para las MIPYMES y se transforman vidas.

Nuestro reto es continuar creciendo y eso se logra mediante la innovación continua del modelo de negocios creando esquemas, alianzas y productos innovadores con los que se pueda acelerar el crecimiento económico, así como un trabajo de acompañamiento permanente a los intermediarios financieros y capacitación del recurso humano. Los frutos serán reflejados en el crecimiento patrimonial de la Sociedad, los Fondos de Garantía y sobre todo en el crecimiento continuo de los sectores productivos, especialmente aquellas MIPYMES, agricultores, asociaciones y personas vulnerables que hoy en día no cuentan con oferta del Sistema Financiero, por el riesgo implícito y su costo operacional.

This article is from: