Full Informatiu Municipal PSIB-PSOE. INCA. Núm. 26. octubre 2009
El PP de Inca ha subido los impuestos y tasas municipales un 55% desde 2004 El PSOE de Inca está en contra de la subida del 15% de la contribución prevista para el año 2010
Actualmente, la economía mundial está sufriendo
EN GRUP
Socialistes d’INCA
un receso del que, tanto nuestra comunidad como nuestra ciudad no son ajenos, de hecho, Inca es el municipio más afectado por el desempleo en las Islas Baleares. Esta situación hace necesaria una respuesta clara y valiente por parte del Ayuntamiento para ayudar a las familias inqueras. Pero nuestro Ayuntamiento, gobernado por el PP, hace justo lo contrario: aplica una mayor presión fiscal sobre los ciudadanos. Durante los últimos 14 años, la subida de impuestos municipales que ha hecho el equipo de gobierno del Partido Popular ha situado a Inca como uno de los municipios con una mayor presión fiscal llegando al 60%. Lo más grave es que las subidas continuadas de los impuestos no han supuesto una mejora de los servicios que reciben los ciudadanos, sinó que únicamente han servido para pagar parte de las facturas extrajudiciales fruto del descontrol económico de un Partido Popular sin rumbo que ha llevado la deuda municipal a los 21 millones de euros. El resultado de esta mala gestión económica que llevan a cabo los regidores populares en el Ayuntamiento de Inca ha sido el aumento, un año más, de los impuestos y tasas municipales, entre los que hay que destacar la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que ha incrementado en un 150% en los últimos 14 años.
CARGA DE IMPUESTOS
2006
2004 TOTAL IMPUESTOS
IBI
2008 TOTAL TASAS E IMPUESTOS
Gráfico de la subida de impuestos en Inca.
El aumento de la contribución se produjo por la decisión del equipo de gobierno del PP de mantener el tipo de gravamen en el 0,65%, cuando la media del resto de pueblos de las Islas Balearers es de un 0,61%, a pesar de que debido a la revisión catastral de 2003 los valores inmuebles se habían revalorizado casi un 300%. Ante esta situació, el PP intentó confundir a los ciudadanos y esconder que el tipo impositivo y, por tanto, cualquier aumento, dependía únicamente de la decisión del equipo de gobierno. La propuesta Socialista de bajar la contribución, no aceptada por el PP, refleja la voluntad de la gente de Inca que desea que, debido a la difícil situación económica actual, la administración local haga un esfuerzo para no aumentar la presión fiscal a los ciudadanos, favoreciendo así la recuperación económica. Por todo esto, es necesaria la rebaja del tipo de gravamen del 0,65% al 0,61% de la contribución urbana y del 0,50% al 0,45% de la contribución rústica, con el objetivo de reducir los efectos de esta subida. Desde el PSOE de Inca recuerdan que se debe ser serio y evitar el descontrol económico que predomina en el Ayuntamiento de Inca en los últimos años y, así, impedir los excesos que durante la pasada legislatura hicieron los componentes del equipo de gobierno, ya que está muy claro: la deuda del Consistorio la pagamos todos.
psoeinca.es/cat sms 679 350 097 c/ Campana, 14 1r T. 871 911 094