
2 minute read
EL DELICIOSO AROMA A VERANO
Una de las primeras cosas que hago cuando llego a la playa es acercarme al mar y escuchar el sonido de las olas golpeando suavemente la orilla hasta llegar a mis pies. Nuestro #veranoenprogreso es ¡inolvidable!; respirar el viento salado, el aroma a mangle dulce y mi mamá cocinando, es a lo que ¡huele el verano!. Recuerdo las vacaciones de mi infancia con las visitas de numerosos familiares y amistades jugando cartas y los prolongados almuerzos que mi mamá ofrecía, era una ¡excelente anfitriona!. Alguno de los guisos que se cocinaban en la casa eran los calamares en su tinta ó a la media crema, postas de picuda en arroz acompañado con aguacate y platanitos fritos. Mi papá muy aficionado a la pesca cuando traía a la casa mantarraya ó cazón se cocinaba la famosa receta “el pan de cazón” y si sobraba, al día siguiente o en la cena se preparaban unas deliciosas empanadas acompañadas con salsita roja y chile habanero asado con limón y sal. Cuando habían pescados como cochinita, pez loro o mojarra que normalmente son grandes, decíamos, ¡ya llegaron los “bichos”!
Estos se hacían en corte mariposa, se marinaban y se asaban. Se elaboraban dos tipos de receta: uno al mojo de ajo ó al Tikin-xic y se servían con tortillas de maíz, aguacate yucateco y chile habanero, se preparaban con unas salsas para acompañar: una era pico de gallo, la otra era mantequilla derretida licuada con sal, ajo y un poco de pimienta y la última era una salsa de mayonesa con xcatic licuado, te quedaban los tacos ¡increibles! ¡¿a que ya se te antojo?!. El famoso ceviche se hacía desde muy temprano en la mañana para que estuviese listo a las 11:00 am y ahora si a empezar a botanear. Los adultos con una “cheva” bien fría en mano y los niños para tomar un garrafón lleno de “kool aid de uva” repleto de hielo, era ¡delicioso! Después de que te empaquetabas todo y ya ¡empachado, sin respirar! rematábamos con postres de merenguitos, besitos, dulce de nance y melcocha. Las hermosas tardes de colores anaranjados buscando “weches” con nuestras cubetas entrando y saliendo en el primer o segundo bajo del mar acompañados de primos y vecinos, son recuerdos inolvidables.
Advertisement
El verano para los yucatecos es más que una estación, es un ritual cultural y familiar. Uno de los tips que me enseñaron para hacer el ceviche en casa es que según el tipo de pescado que vayas a preparar tiene un proceso bastante sencillo. El de carne más negra como puede ser el chac chi ó mero, mi mamá los remojaba en leche de vaca y hacía doble remojo de jugo de limón para quitar le lo mariscoso, si haces ceviche de carne blanca como robalo o boquinete solo haces un remojo en limón.
Al ser la hija mayor junto con mi mejor amiga Gaby, quien se pasaba todo el verano con nosotros, mi mamá nos decía “ ¡Si no ayudan con el ceviche, no pueden ir a bañarse al mar”. Cuando lea esto mi amiga se va a morir de ¡risa!. En aquel entonces lo odiaba, pero ahora se imaginarán que pues, sí hago un ¡delicioso ceviche!. Dependiendo del guiso que vayas a cocinar los pescados y mariscos son delicados y su tiempo de cocción es más rápido que cualquier otra proteína. No me prolongo más, les dejo una deliciosa receta y por supuesto rápida de hacer.
por Ingeborg Peraza Forsland @ingeborgpe
Calamares A La Media Crema
INGREDIENTES
1kg de calamares cortados en aros
10 limones, exprimidos
1 diente grande de ajo, picado finamente
90gr de mantequilla
1/4 de taza de vino blanco
2 cajas de media crema
1/2 taza de queso parmesano rallado
Sal al gusto
PREPARACIÓN
1.- Coloca los calameres en un payrex e incorpora el jugo de limón. Deja reposar por 5 min. Escurrirlos con un colador.
2.- En una sartén sofríe a fuego medio el ajo con la mantequilla por 30 segundos. Agrega los calamares escurridos y sofríelos entree 10 a 15 minutos ó hasta que queden blanco opaco.
3.- En seguida vierte el vino blanco y la media crema revuelve por 2 minutos.
4.- Apaga el fuego e incorpora el queso parmesano, revuelve por 1 minuto y ¡listo!
