
1 minute read
Magna peregrinación a la virgen de Guanajuato
Como cada último domingo del mes de mayo, desde hace 115 años (1908-2023) se celebra la multitudinaria peregrinación para venerar a los patronos de la Ciudad de Guanajuato: la virgen de Guanajuato, y a San Ignacio de Loyola, días de fiestas que tradicionalmente organizan tanto los integrantes de la Sección 142 del Sindicato Nacional de Mineros, como la población en general y las empresas argentíferas asentadas en este lugar.
A nuestra señora de Guanajuato se le agradece su protección a esta ciudad desde la época colonial, pues la historia marca que fue Carlos I de España quien regaló al naciente Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato, una bella escultura de la virgen María. Pero corresponde a Felipe II, concretar el envío de la que hoy es conocida como la virgen de Guanajuato, y corresponde a Farfán de Rivera ser el encargado de llevarla al lugar y es nombrado alcalde intendente de las minas de Guanajuato.
Advertisement
Así, cada año se realiza la multitudinaria peregrinación por las calles de Guanajuato capital, en las que, con maquinaria de las mineras, la virgen patrona recorre las calles entre una gran celebración de verbenas populares en las se regalan dulces a niñas y niños, pobladores y visitantes que se integran al gran festejo.






En esta ocasión, encabezó la gran procesión el compañero Jorge Ramón Monsiváis Ortega, Secretario del Trabajo del Sindicato Nacional Minero, en representación de nuestro Presidente y Secretario General, Senador Napoleón Gómez Urrutia. También estuvieron presentes el compañero José Barajas Prado, miembro de la Sección 142 y Extesorero del CEN minero; la señora Paloma Robles Lacayo, regidora del estado; la Senadora Antares Vázquez Alatorre, así como las familias de los mineros y comunidad de diferentes colonias que participan con mucho fervor y entusiasmo, que tiene como marco la traza colonial que la identifican como una ciudad inigualable.
Se destaca que el Papa Francisco, el 31 de mayo, desde El Vaticano, encabezó la coronación pontificia de Nuestra Señora de Guanajuato, como un acto de fervor, veneración y reconocimiento a los pobladores del lugar por esta celebración litúrgica. ¢

