IndustriALL | Los Mineros gional de los gremios afiliados a IndustriALL Global Union en América Latina, que se llevó a cabo en la sede de esta organización. Sin embargo, de último momento se tomó la decisión de frenar esto por la inseguridad que priva en el país y porque cualquier persona puede atentar contra la vida de otra. A su vez Kemal y Lopes, representantes de IndustriAll, que tiene afiliados a 50 millones de trabajadores, sostuvieron que también en la reunión con Peña Nieto se planteó que su gobierno ratifique el convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, referente al derecho a la contratación colectiva. Esto porque mientras se persigue, ataca y agrede a gremios y dirigentes democráticos, no han dejado de crecer y multiplicarse los sindicatos de protección. En dicho foro, los 100 representantes sindicales asistentes, acordaron: mantener la demanda de que el gobierno federal ofrezca garantías para el retorno seguro a México de Gómez Urrutia, y que se atienda el problema de los jornaleros agrícolas de San Quintín. Sergio Beltrán dijo que Gómez Urrutia ha sido respaldado por otros gobiernos y que incluso podría regresar acompañado del primer ministro o presidente de otro país. Agregó que no tiene ningún temor de nuevas demandas, y que no viene a pelear ni a venganzas, sino a trabajar por el sector minero.
En la sede de Los Mineros de México
Delegados de IndustriALL acuerdan estrategias para AL y el Caribe
Jóvenes sindicalistas de México, AL y el Caribe en la reunión de IndustriALL.
M
ás de ochenta delegados de catorce países participaron en la segunda reunión regional de IndustriALL Global Union para América Latina y el Caribe, en la que acordaron una serie de acciones y estrategias para llevar sus objetivos a la práctica, en la región, durante los próximos meses. Los acuerdos de la reunión, celebrada en la sede del Sindicato de Los Mineros en la ciudad de México del 7 al 9 de abril, se centraron en torno a la situación política y económica de los países de la región, la aplicación del plan de acción de IndustriALL Global Union para la zona y los preparativos para el próximo Congreso mundial de IndustriALL en 2016 a veriificarse en Brasil. En cuanto a la aplicación del plan de acción de IndustriALL, debatieron sobre la importancia de fortalecer el poder sindical, defender los derechos laborales, hacer frente al capital global, combatir el trabajo precario y promover el empleo industrial sostenible. Sobre este último tema intercambiaron opiniones sobre el medio ambiente y el cambio climático. Durante el día previo a la reunión regional, se llevaron al cabo reuniones de mujeres y jóvenes que permitieron el intercambio de experiencias y la planificación de las acciones futuras con propuestas concretas
7