8 minute read

La Reforma Laboral de 2019, el cambio en la nueva relación obreros y patrones

Disertación del Senador Napoleón Gómez Urrutia

La Reforma Laboral de 2019, el cambio en la nueva relación obreros y patrones

Advertisement

•Tiene puntos clave que enfrentan la deuda histórica de anteriores

gobiernos de constantes vejaciones a derechos de las y los trabajadores

•México, al ratificar los convenios 87, 98 y 190 de la OIT, ejerce la libertad

sindical y se elige a dirigentes con voto personal libre y secreto

•La transformación del país que encabeza AMLO, no se podría realizar sin

la mano de obra del trabajador que produce la riqueza material

El Senador Napoleón Gómez Urrutia fustigó la cultura laboral –“más bien patronal”– que emanó del proyecto de nación que compartimos de orígenes revolucionarios, “democráticos y progresistas de anteriores gobiernos”, que “sólo nos dejaron una actitud totalmente individualista, de competencia descarnada y constantes vejaciones a los derechos de las y los trabajadores”.

Como orador en el Foro Perspectiva de la Reforma Laboral, transformando el mundo del trabajo que tuvo lugar en la Ciudad de México el pasado 14 de julio, el también líder nacional de Los Mineros destacó que la Reforma Laboral de 2019, significó un cambio en la relación entre patrones y trabajadores en puntos clave para asegurar el cumplimiento pleno de sus derechos.

El espíritu de esta reforma, como lo hemos visto y aplicado en la práctica, añadió, es fortalecer la libertad y la democracia sindical para llegar a una auténtica negociación donde se obtengan mejores condiciones laborales, donde las y los trabajadores puedan participar en todos sus procesos sindicales para elegir a sus líderes y aprobar los contratos colectivos de trabajo mediante el voto personal, libre, directo y secreto.

Destacó que, por todo ello, la profunda transformación que atraviesa el país, y que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se puede realizar sin la mano de obra del trabajador que produce la riqueza material.

Ante la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y representantes de sindicatos y centrales obreras del país, como Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, del Senado, así como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, y de la Confederación Internacional de Trabajadores, Gómez Urrutia destacó que hemos impulsado y aprobado diversas iniciativas que ya mejoran de manera tangible el bienestar integral de la clase trabajadora.

Entre el fuerte y el débil, entre el rico y el pobre, entre el amo y el siervo es la libertad la que oprime y la ley la que redime. George Orwell (1903-1950) Escritor británico.

Y frente al ideario individualista del pasado, precisó que, en el actual proyecto de nación, que se hace en conjunto, gobierno y sociedad, es clave reconocer el esfuerzo cooperativo en favor de las y los trabajadores mexicanos, cuya lucha es un ejemplo de solidaridad y de organización.

Señaló que, en la Cámara alta, se han impulsado y aprobado diversas iniciativas que ya mejoran de manera tangible el bienestar integral de la clase trabajadora, como la prohibición y regulación de la subcontratación u outsourcing, que ha beneficiado actualmente a más de cuatro y medio millones de trabajadores.

Gómez Urrutia dijo que en la Comisión de Trabajo senatorial se tiene el compromiso de colaborar para mejorar las condiciones laborales y reconocer la importancia de la perspectiva de género en los espacios de trabajo.

Por eso aprobamos también la reforma en materia de igualdad salarial para que ninguna mujer sea ya discriminada o marginada, y con ello logramos que a trabajo igual, salario igual, regularizando también las actividades de las personas trabajadoras del hogar, a quienes se les garantiza hoy el acceso a la seguridad social, prestaciones, guarderías y seguro de invalidez, entre otras.

Asimismo, se han ratificado diversos convenios que permanecían congelados por pasadas legislaturas, como el 87, 98 y 190 de la OIT, sobre la libertad sindical y de asociación, así como evitar la discriminación por motivos de género y atención a casos de violencia, acoso u hostigamiento sexual en el trabajo. de esta Ciudad de México, a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum, ha sido un ejemplo de disposición y buena gestión para aplicar la reforma.

El contexto y visión actual son claros, buscamos la paridad de género en todos los espacios laborales para fortalecer la representación de las y los trabajadores. Por ello hoy también podemos ver de frente a todos los trabajadores mexicanos y rendirles cuentas de una manera clara y tangible nuestra actuación, precisó.

Y reconoció que aún hay muchos retos por delante, sin embargo, los esfuerzos para materializar el proyecto de nación de la cuarta transformación en materia laboral y sindical han dado resultados contundentes que nos permiten avanzar cada vez más hacia el bienestar social y la prosperidad compartida que todos buscamos.

En su alocución, Gómez Urrutia resaltó que la administración

Las iniciativas que presentó en materia de justicia laboral para reformar la Ley Orgánica en los Centros de Conciliación y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, permitirán la creación de un Centro de Conciliación y tribunales en la Ciudad de México para lograr los mejores acuerdos de las demandas laborales y, esto, por supuesto, beneficia enormemente a las y los trabajadores de la ciudad.

El Senador Gómez Urrutia apuntó que “la Reforma Laboral ha sido un paso vital y necesario para revalorar a la clase trabajadora mexicana y volver a colocarla en el centro de la política, una tarea que debe realizarse conjuntamente entre el gobierno, las empresas, los sindicatos y, por supuesto, todas las y los trabajadores”. ¢

La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en el Foro, resaltó que tan sólo de 2018 a 2022, han sido recuperados grandes derechos laborales que en las décadas de la imposición del liberalismo les fueron arrebatados a los trabajadores.

La única técnica que merece la pena dominar es la que uno mismo inventa. Jean Cocteau (1889-1963) Escritor, pintor, coreógrafo.

“En Gobernación y Secretaría del Trabajo no hacen nada”

Mineros piden ayuda a AMLO y éste urge al Secretario de Gobernación a dar solución a la huelga de Cananea

•Huelguistas, desesperados, al cumplirse ya 15 años de no percibir ingresos,

advierten que la paz social podría verse desbordada ante la arrogancia del empresario Feliciano Larrea dueño de Grupo México

La dirigencia de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Mineros solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión y su intervención directa en el conflicto de la huelga de Cananea, dado que sus instrucciones para encontrar una solución al problema que ya tiene 15 años, y a más de dos meses del encuentro con el titular de Gobernación, Adán Augusto López, “no hay avance alguno” y la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde “guarda un silencio sepulcral sobre el problema” como si no existiera.

Y como inmediata respuesta a la solicitud de ayuda al Jefe del Ejecutivo Federal, éste le exigió por segunda o tercera vez a su Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández que atendiera la petición “pero ya te estás tardando”, por lo que éste se comprometió a acudir personalmente a Cananea, Sonora, el próximo 6 de agosto y llevar a los trabajadores avances en materia de seguridad social, restructuración de deudas de créditos del Infonavit y desbloqueo de cuentas bancarias del gremio, informaron

La música empieza donde se acaba el lenguaje. E.T.A. Hoffmann (1776-1822) Escritor, pintor y músico alemán.

Mineros en huelga de la Sección 65 de Cananea, Sonora, pidieron ayuda y recibieron inmediata respuesta del Ejecutivo Federal.

dirigentes de la Sección 65 del Sindicato Minero a los obreros en asamblea general.

Con esa promesa, la base trabajadora avaló continuar con el “diálogo amistoso” y descartó realizar alguna movilización en espera de los resultados.

Antonio Navarrete, vocero e integrante de la Comisión Negociadora sindical, subrayó que el funcionario aceptó concertar una reunión directa con el Senador Napoleón Gómez Urrutia, dirigente nacional del gremio, e ir tratando el pago de salarios caídos y la reinstalación de los mineros, que son “los temas neurálgicos” para resolver en definitiva la huelga de Cananea que está por cumplir 15 años por la cerrazón de Germán Feliciano Larrea, dueño de Grupo México.

Heriberto Verdugo, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, explicó en asamblea a los mineros en huelga, que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández accedió a estar en la sede de la Sección 65 en Cananea el próximo 6 de agosto ante los 657 trabajadores y sus familias “escuchando ya los resultados que nos traiga [el secretario] para ir destrabando” el conflicto.

El titular de Gobernación, encabezó el 21 de julio pasado una reunión con grupos de trabajadores y ex trabajadores de Cananea, y les comunicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió atender el caso en busca de justicia para esta ciudad y para Sonora, y que le dijo “te estás tardando”.

Antonio Navarrete, señaló que los mineros accedieron y confían en el presidente López Obrador, que giró instrucciones precisas al Secretario de Gobernación, “está dándole cumplimiento y seguimiento para la solución al conflicto histórico”.

POLÍTICA INTERIOR DE LA CUATRO T

López Hernández, quien efectuó el pasado 20 de julio una gira de trabajo por Sonora, participando con una ponencia sobre la política interior en el país que plantea la Cuarta Transformación, relató que hacía dos días le anticipó al titular del Ejecutivo federal que acudiría a Hermosillo para “empezar a trazar la ruta para solucionar esa añeja problemática”.

Refirió: el Presidente me dijo: “Hasta mucho, te estás tardando, hay que hacerle justicia no nada más a Cananea, hay que hacerle justicia a Sonora. Pero, hacerle justicia a Sonora inicia por reparar, por restaurar heridas que todavía están abiertas, porque cuando hay injusticias, las heridas siempre, pues van a estar ahí, abiertas”. Y tal es el caso de los mineros de Cananea. ¢

La fuerza de la necesidad es irresistible. Esquilo de Eleusis (525 a.C. - 456 a.C.) Poeta trágico.