Los Mineros 169 - MÉXICO • MARZO 2021 • 169

Page 24

son un símbolo de la corrupción, pues entre 1983 y 1995 (sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari), se ejercieron 26 mil 500 millones de pesos, cuyo destino se desconoce. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Ale-

jandro Armenta Mier, manifestó que la partida secreta es parte del “presidencialismo tóxico” que tanto daño le hizo al país. “Estoy seguro que coincidimos todas las fuerzas políticas en el Senado para acotar a este presidencialismo tóxico, que es la representación del pasado más oscuro del poder”.

De Movimiento Ciudadano, José Alberto Galarza Villaseñor, indicó que con esta reforma sí se gana en materia de rendición de cuentas, transparencia y por lo tanto se impulsa un Estado mexicano más fortalecido y comprometido contra la corrupción. ¢

“La partida secreta”, dos siglos de manejo oscuro desde la Presidencia

E

l concepto de “partida secreta” no es de origen reciente. Al ser redactado el artículo 170 del Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana en 1814, los legisladores de Apatzingán habrían señalado “… que el supremo gobierno… podrá no obstante librar las cantidades que necesite para Gastos Secretos en servicio de la Nación, con tal que informe oportunamente de su inversión”.

Más tarde, en enero de 1917, el Congreso Constituyente de Querétaro aprobó, por unanimidad, el segundo párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, creando la partida secreta. Del año 17 al 77 del siglo XX se dio un gran salto. En el tercer párrafo de la fracción IV del artículo 74 de la Constitución dice que: “…No podrá haber otras partidas secretas, fuera de las que se

consideren necesarias con ese carácter, en el mismo presupuesto; las que emplearán los Secretarios por acuerdo escrito del Presidente de la República…”. Y por más que daban machincuepas y se colgaban del trape-

74% real respecto a 1996, cuan do fue de 650 millones de pesos. La partida secreta representaba un 0.5% del total del ramo y el 0.03% del Gasto Programable del Gobierno Federal.

Cabe subrayarse que, con el cio legislativo entre las cámaras propósito de dar una mayor transde senadores y de diputados, los parencia al gasto de la Presidenlegisladores siempre estuvieron cia de la República (ramo 00002, solícitos a aprobar uno una, dos con Ernesto Zedillo), a partir de o tres “partidas secretas” para te- 1996 se procedió a asignarle los ner contento al Jefe del Ejecu- gastos propios de esa dependencia tivo. En el tomo I del Proyecto que durante años se cubrían con de Presupuesto de Egresos de recursos provenientes de la partila Federación para 1997, en su da secreta. capítulo VI.5.3, se consigna el proyecto de erogaciones conLa polémica en torno a la partingentes del ramo 00023 (par- tida secreta es más bien de índole tida secreta), de acuerdo con política, puesto que su imporel ordenamiento constitucio- tancia era realmente simbólica, nal, aunque en la práctica real- pero con muchos millones de pemente no tenía esa naturaleza. sos manejados con una total opaPara esa partida fueron asigna- cidad y sin rendición de cuentas dos por el Congreso de ese en- por más de 200 años… “pues totonces 200 millones de pesos, lo tal… era secreta, ¿no?, hasta que que significa una reducción de se nos acabó”. ¢

Aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sutil de las interpretaciones. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.