Leer para conocer
Leo el cuento “Rayén”
Ahora leerás un cuento que narra la historia de Rayén, una niña que tuvo que salir de su hogar.
Rayén
Rayén miraba por la ventana del autobús llena de nostalgia. Como si fuera una pantalla, pasaban frente a ella los campos, los bosques en el horizonte, Nuevas palabras las casas de madera, las alambradas, los Nostalgia: pena, tristeza. animales pastando. El autobús la alejaba, Mapudungún: lengua metro a metro, de su casa, de su familia, de mapuche. su vida anterior que ya le parecía lejana. No quería llorar, no había llorado tampoco cuando su madre (ñuke tan querida) le había dicho: ––Rayén, tus buenas notas te han permitido conseguir una beca en el internado. Luego podrás estudiar lo que deseas. A Rayén le gustaba escuchar a sus abuelos cuando hablaban en el sonoro y dulce mapudungún, ayudar a su mamá a lavar la ropa en el pozo, moler trigo, encender el fuego. Y lo que más le gustaba era el witral, un telar para tejer alfombras hechas con nudos. Los primeros días en el internado fueron tristes. Por primera vez en su vida no tenía cerca los árboles. A través de la ventana no veía ni el lago ni el volcán. Sus maestras fueron amables con ella, pero no pudieron evitar que sus compañeras la aislaran. Rayén era diferente. No solo por sus rasgos y piel oscura, sino por su acento peculiar y su timidez. Al cruzar los corredores del internado, había escuchado más de alguna vez un cuchicheo entre sus compañeras: ––Es Rayén, la mapuchita.
124
&ciento veinticuatro