Cadena Productiva del CUY

Page 17

_____________________ Conociendo la Cadena Productiva de Cuy en Ayacucho

a.

Por su conformación 

Tipo A, corresponde a cuyes mejorados, de conformación física semejante a un paralelepípedo, con gran desarrollo muscular, cabeza grande, hocico corto, orejas caídas y temperamento relativamente tranquilo; tienen buena conversión alimenticia por lo que es considerado un clásico productor de carne.

Tipo B, corresponden a los cuyes de forma angulosa, escaso desarrollo muscular, con cabeza pequeña, orejas casi erectas, hocico alargado y temperamento muy nervioso por lo que se hace difícil su manejo.

b. Por su pelaje Cuadro 4. Clasificación de cuyes según su pelaje Denominación Americana

Denominación nacional

Características

English

Lacio

Pelo corto y pegado. Cuerpo compacto y anguloso. Nervioso

Abyssinian

Crespo

Pelo corto, pegado y con presencia de remolinos. es menos precoz ,está presente en las poblaciones criollas

Peruvian

Landoso o Lanoso

Pelo largo no es buen productor de carne y está poco difundido.

Merino

Su pelo es corto y erizado, pero al nacimiento presenta pelo ensortijado. La forma de la cabeza y del cuerpo es redondeada.

Merino

Fotografías

Fuente: DGPA-INIEA, Quino M., 2006 Elaboración: Solid Perú, 2007.

c. Por su genotipo El criollo, denominado también nativo, animal pequeño, muy rústico debido a su aclimatación al medio, poco exigente en cuanto a la calidad de su alimento, se desarrolla bien en condiciones adversas de clima y alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad; tiene un buen comportamiento productivo al ser cruzado con cuyes mejorados de líneas precoces. Es criado principalmente en el sistema familiar, su rendimiento productivo es bajo y es poco precoz. ___________________________________________________________________________ Solid Perú - 16 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cadena Productiva del CUY by Smith Pariona Medina - Issuu