Pulso Turístico Mayo 2010 - 02
COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO
MUNDO NUEVOS PRONÓSTICOS A CORTO PLAZO PARA LA ECONOMÍA GLOBAL En el mes de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado los pronósticos de crecimiento del PBI real para el año 2010 que había planteado en el pasado mes de enero. En tal sentido, el FMI proyecta que en el 2010, el crecimiento del PBI real global será de 4.2% (en lugar del 3.9% que proyectó en enero) y 4.3% en el 2011. Este cambio se debe a la confianza en la manera en que se está recuperando la economía mundial, aún cuando existan serios riesgos relacionados a la deuda soberana en naciones desarrolladas. Cabe resaltar que la nueva proyección de crecimiento para los mercados prioritarios del Perú en turismo es la siguiente, la cual muestra signos de recuperación aunque en diferentes niveles:
País Canadá EEUU Reino Unido Alemania Francia Italia España Chile México Brasil Colombia Argentina
2009
2010
2011
-2.6% -2.4% -4.9% -5.0% -2.2% -5.0% -3.6% -1.5% -6.5% -0.2% 0.1% 0.9%
3.1% 3.1% 1.3% 1.2% 1.5% 0.8% -0.4% 4.7% 4.2% 5.5% 2.3% 3.5%
3.2% 2.6% 2.5% 1.7% 1.8% 1.2% 0.9% 6.0% 4.5% 4.1% 4.0% 3.0% Fuente. FMI
El FMI ha pronosticado mejoras para las Américas a consecuencia de la fuerza con la que se viene dando la recuperación económica a nivel global y también al impacto de un gran paquete de estímulo económico en Estados Unidos durante el 2009. Estados Unidos ha visto un pronóstico de crecimiento mejorado para el 2010 de 3.1%, comparado con los 2.6% pronosticados en Enero de este año.
En cuanto a México, el FMI proyecta una tendencia creciente con 4.2% en el 2010 y 4.5% en el 2011. Cabe mencionar que la economía mexicana guarda estrecha relación con la de Estados Unidos dado los significativos lazos comerciales y laborales existentes entre los dos países. De igual manera, en el corto plazo la economía brasilera mejoraría según estas nuevas proyecciones debido a los mayores precios de las commodities, a la inversión privada y a la demanda del consumo interno que es mayor de lo esperado. Se espera un crecimiento de 5.5% en el 2010. Alemania, la mayor economía de la región europea, será aparentemente menos flexible de lo que se proyectó anteriormente. El FMI proyecta un crecimiento del PBI real de 1.2% en el 2010, comparado con el 1.5% proyectado en Enero. Los pronósticos para el Reino Unido han permanecido iguales desde enero, con un crecimiento de 1.3% para este año. Sin embargo, la incertidumbre política tras las elecciones y los recortes del gasto público van a pesar en el crecimiento económico del país y en el comportamiento del consumidor. La crisis griega que marcó una emergencia a partir de Octubre del año pasado, hizo que las proyecciones del FMI para el crecimiento del PBI real de dicho país cambiaran de -0.1% en Enero a -2.0% para el 2010, proyectando que el país continuará en recesión hasta el 2011. España también mantendrá la recesión (-0.4% en el 2010) con un desempleo extremadamente alto, problemas con las deudas del Gobierno y preocupación en las industrias de construcción y turismo.